El motivo por el que a una variante de la COVID se le llama Tif¨®n
La OMS es la encargada de la nomenclatura de las cepas, para que cient¨ªficos y m¨¦dicos las diferencien y las m¨¢s importantes reciban un nombre que el p¨²blico pueda diferenciar.


Tras la variante llamada ¡®Perro del Infierno¡¯, el nombre dado en Alemania alas nuevas subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de ?micron, llega Tif¨®n, el nombre que se ha dado a la subvariante BA.5.2, y es que todas las variantes tienen un nombre, m¨¢s o menos llamativo.
Centauro, Trit¨®n, Minotauro, Tifon, Grifo, ser¨¢n otros de los nombres que recibir¨¢n las siguientes variantes que se van a ir detectando, ya que la definici¨®n num¨¦rica y por letras no es tan sencilla para reconocerlas.
Reminder that nicknames are available if you're trying to communicate about these and don't agree that they are not sufficiently divergent. These are informal names, but they have been picked up in quite a few news stories. Use them if they are helpful. Don't if they're not.
— T. Ryan Gregory (@TRyanGregory) October 28, 2022
2/3 pic.twitter.com/5ClC2udXDv
Por qu¨¦ los nuevos nombres
Tras eliminar en 2021 los nombres ¡®variante de la India¡¯, ¡®variante de Sud¨¢frica¡¯, para evitar problemas y el ¡®criminalizar¡¯ una zona, regi¨®n o a los habitantes de esas ciudades, las definiciones por letras y n¨²meros se hicieron muy comunes, especialmente con letras griegas.
Alpha, Beta y Delta no reemplazaron los sistemas de nombres cient¨ªficos existentes, como BA.5 y XBB, pero la modificaci¨®n estaba destinada a simplificar la comunicaci¨®n p¨²blica sobre cepas virales importantes.
La evoluci¨®n del virus nos llev¨® a las nuevas definiciones
Las cinco variantes principales en los Estados Unidos se denominan BA.5, que representan aproximadamente el 39% de los casos nuevos, seg¨²n los datos m¨¢s recientes de los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades)
- BQ.1.1 (casi el 19%)
- BQ.1 (16,5%)
- BA.4.6 (9,5%)
- BF.7 (9%)
La nueva variante XBB se ha detectado en al menos 35 pa¨ªses, y el Centro Europeo para la Prevenci¨®n y el Control de Enfermedades est¨¢ monitoreando una variante llamada B.1.1.529.
El doctor Peter Hotez, codirector del Centro para el Desarrollo de Vacunas en el Texas Children¡¯s Hospital, afirma ¡°soy un cient¨ªfico que ha estado desarrollando vacunas contra el coronavirus durante la ¨²ltima d¨¦cada, e incluso para personas como yo es un desaf¨ªo seguirlas¡±, dice.
Y dado que la comunicaci¨®n de las nuevas variantes sigue siendo noticia, aunque la poblaci¨®n se haya desconectado de la pandemia, no llega el mensaje de BQ.1, o BQ.1.1, s¨®lo quieren saber el riesgo. Y si a la poblaci¨®n no le llega que hay nuevas cepas o que sigue habiendo riesgo para su salud y que hay que seguir protegi¨¦ndose, corremos el riesgo de olvidarnos del todo.
¡°Una comprensi¨®n m¨¢s clara de las variantes circulantes tambi¨¦n podr¨ªa ser importante en los entornos de atenci¨®n m¨¦dica, ya que algunas terapias con anticuerpos monoclonales no funcionan bien contra ciertas variantes¡±, agrega T. Ryan Gregory, profesor de biolog¨ªa integrativa en la Universidad de Guelph en Canad¨¢.
¡°Si todas las variantes comienzan a mezclarse en la conciencia p¨²blica, es posible que las personas no registren la aparici¨®n de nuevas cepas que puedan eludir la inmunidad que han adquirido de las vacunas o infecciones previas , dice Gregory a la revista Time.
Los nombres de las cepas corren a cargo de la OMS, junto con cient¨ªficos, para que tanto m¨¦dicos como investigadores diferencien cepas como para que el p¨²blico sea consciente de la nueva situaci¨®n, aunque s¨®lo se hace con las cepas dominantes, como ?micron, o las nuevas BA.5.