CONFLICTO UCRANIA - RUSIA
Rusia se ensa?a con Reino Unido
Seg¨²n explic¨® la portavoz de Exteriores rusa, Maria Zajarova, figura en la lista negra de Reino Unido: el ministro de Exteriores James Cleverly junto con otros 35 militares, periodistas y miembros del Gobierno.

M¨¢s all¨¢ de Ucrania, Rusia ha centrado el foco en Reino Unido. El apoyo militar brindado por Londres en los ¨²ltimos meses no ha sentado nada bien en Mosc¨², que ha elaborado una lista negra que incluye a 36 militares, periodistas y miembros que componen el Gobierno brit¨¢nico.
Entre ellos se encuentra el ministro de Exteriores del Gobierno de Rishi Sunak, James Cleverly, seg¨²n pudo confirmar la portavoz de Exteriores rusa, Maria Zajarova. El motivo de la inclusi¨®n de todas estas personas lo achaca el Kremlin a ¡°una campa?a antirrusa para desacreditar a Mosc¨²¡±. Tambi¨¦n figuran otros miembros del Ejecutivo brit¨¢nico como el ministro de Cohesi¨®n Territorial, Michael Gove, el ministro Nadhim Zahawi, y el expresidente del Partido Conservador, Oliver Dowden.
Fuera del poder ejecutivo, se encuentran representantes del Ej¨¦rcito del Reino Unido como es el caso del jefe del Estado Mayor General, Patrick Sanders, as¨ª como otros miembros que componen la direcci¨®n del Comando Estrat¨¦gico de las Fuerzas Armadas y del Centro Nacional de Seguridad Cibern¨¦tica brit¨¢nicos. Zajarova ha justificado la decisi¨®n con otros motivos como la negativa de Londres a ¡°un di¨¢logo creativo y constructivo¡±, as¨ª como ¡°su colaboraci¨®n en la l¨ªnea de confrontaci¨®n con Washington¡±.
Una lista negra que, seg¨²n informa ¡®EFE¡¯, fue elaborada semanas despu¨¦s de que el pa¨ªs brit¨¢nico anunciase un nuevo paquete de sanciones contra altos cargos de la pol¨ªtica rusa. El pasado mes de noviembre, Londres entreg¨® helic¨®pteros ¡®Sea King¡¯ a Ucrania, adem¨¢s de 10.000 cartuchos de artiller¨ªa, mil misiles tierra-aire y 125 ca?ones antia¨¦reos, despu¨¦s de que entregara anteriormente veh¨ªculos acorazados Stormer, y los misiles tierra-aire Starstreck.
Rusia ya acus¨® anteriormente a Reino Unido de estar detr¨¢s de las explosiones de Sebastopol, que tuvieron lugar a finales de octubre. ¡°Tales acciones no pueden quedarse como si nada. Por supuesto, evaluaremos los pasos a dar. No hay duda al respecto. Es imposible actuar de otra manera¡±, afirm¨® el portavoz presidencial Dimitri Peskov.
Salto a la pol¨ªtica en 2015
Licenciado en Gesti¨®n Hotelera por la Universidad de West London, Cleverly tuvo una d¨¦cada de servicio militar. Fue comisionado en el Ej¨¦rcito Territorial, como segundo teniente, hasta su ascenso a teniente el 6 de octubre de 1993, a capit¨¢n el 26 de mayo de 1998, y a mayor el 1 de noviembre de 2003. Una vez finalizada esta etapa, no fue hasta 2015 cuando dio el salto a la pol¨ªtica.
Antes de ser Ministro de Asuntos Exteriores con Sunak, ejerci¨® tambi¨¦n otros altos cargos como el de Secretario de Estado de Educaci¨®n, y el de Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones. Adem¨¢s, ejerci¨® como Presidente del Partido Conservador y Unionista entre 2019 y 2020. Vot¨® a favor del Brexit en el refer¨¦ndum que tuvo lugar en el 2016 y que acab¨® con la salida del Reino Unido de la Uni¨®n Europea.
La inteligencia brit¨¢nica, clave para Ucrania
El papel ejercido por los servicios de inteligencia brit¨¢nicos ha sido uno de los factores que han ayudado a Ucrania en la recuperaci¨®n de territorio controlado por las tropas rusas. Precisamente, por esta colaboraci¨®n brit¨¢nica Ucrania ha conseguido ir un paso m¨¢s all¨¢ en su lucha contra el pa¨ªs invasor que, actualmente, se encuentra condicionado por diferentes problemas log¨ªsticos, de suministro y ante los avances ucranianos.
Sunak ha decidido de esta manera seguir la l¨ªnea trazada por su predecesor en Downing Street, Boris Johnson, que se volc¨® de lleno con el pa¨ªs del este de Europa. A esto tambi¨¦n hay que sumarle las herramientas suministradas para contrarrestar el efecto de los drones de Ir¨¢n.