El meteorito que contiene todos los ingredientes para la vida
El meteorito Winchcombe es actualmente el ¨²nico meteorito que se ha visto caer en el Reino Unido en los ¨²ltimos 30 a?os que se ha recuperado tras golpear la ciudad hom¨®nima de Gloucestershire en 2021.

Un nuevo estudio publicado en la revista Science Advances, ha respaldado la idea de que los meteoritos trajeron mol¨¦culas importantes a la Tierra que ayudaron a preparar el escenario para la evoluci¨®n de la vida. Una investigaci¨®n que se ha podido hacer gracias a haber sido recuperado en Reino Unido en 2021.
Se ha confirmado que agua extraterrestre y componentes b¨¢sicos del ADN, se encuentran entre los contenidos del raro meteorito que aterriz¨® en la ciudad hom¨®nima de Gloucestershire el a?o pasado, adem¨¢s con un estado de mantenimiento perfecto tras haber sido encontrado por los cient¨ªficos.
El meteorito Winchcombe
La doctora Ashley King, quien codirigi¨® el estudio y es experta en meteoritos afirma que ¡°el meteorito de Winchcombe est¨¢ incre¨ªblemente bien conservado y tiene todos los ingredientes que pueden comenzar a crear un entorno adecuado para que evolucione la vida¡±.
¡°La composici¨®n de su agua, basada en los is¨®topos de hidr¨®geno, es muy similar a la que se ve en los oc¨¦anos de la Tierra mientras que los amino¨¢cidos, que se utilizan para construir el ADN, tambi¨¦n se encuentran en su interior. Sabemos que no ha sido contaminado, por lo que esta investigaci¨®n agrega peso a las teor¨ªas de que los asteroides carbonosos fueron importantes para traer estas mol¨¦culas a la Tierra despu¨¦s de su formaci¨®n¡±.
Si bien el meteorito Winchcombe pudo haber ca¨ªdo a la Tierra en la ciudad de Gloucestershire, sus or¨ªgenes se encuentran a m¨¢s de 300 millones de kil¨®metros de distancia. La cantidad de c¨¢maras que captaron la ca¨ªda del meteorito a la Tierra ha permitido a los cient¨ªficos rastrear su camino de regreso a su lugar de origen en el cintur¨®n de asteroides.
Durante millones de a?os, el meteorito fue parte de un asteroide m¨¢s grande que orbitaba entre Marte y J¨²piter, lo que muestra evidencia de haber estado expuesto a los vientos solares del Sol, lo que sugiere que pas¨® parte de ese tiempo en la superficie del asteroide.
Hace menos de 300.000 a?os, todo esto cambiar¨ªa cuando una colisi¨®n en el cintur¨®n de asteroides rompi¨® la roca y arroj¨® el meteorito al espacio cercano a la Tierra. En el momento de su formaci¨®n, se estima que pesaba alrededor de 30 kilogramos. R¨¢pidamente termin¨® en ¨®rbita a unos 116 millones de kil¨®metros del Sol, que es unas 300 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
¡°Descubrimos que no pas¨® particularmente cerca del Sol en comparaci¨®n con otros asteroides, y que solo estuvo viajando durante unos 300.000 a?os, lo cual es realmente r¨¢pido¡±, explica Ashley.
As¨ª se trabaja con el meteorito
¡°El hecho de que cayera en una noche muy clara, y en una zona vigilada por c¨¢maras, nos permiti¨® localizarlo r¨¢pidamente. Tambi¨¦n fue una semana seca, lo que asegur¨® que pudiera empaquetarse r¨¢pidamente sin que la atm¨®sfera de la Tierra lo alterara demasiado¡±, destaca Ashley.
¡°El primer material del camino de entrada se recuper¨® en aproximadamente 12 horas, lo que, salvo que aterrice en mi regazo mientras estoy en el museo, es tan r¨¢pido como se recuperar¨¢ un meteorito. Nos da una visi¨®n pr¨ªstina de cu¨¢l era su composici¨®n original en el asteroide, y las primeras mediciones de agua se realizaron menos de una semana despu¨¦s de que se recuperara¡±, a?ade.
La mayor parte de su masa est¨¢ compuesta por filosilicatos, minerales ricos en arcilla que los investigadores que estudian Marte buscan como candidatos prometedores para preservar la materia org¨¢nica. Si bien no hay evidencia de vida en Winchcombe, contiene mol¨¦culas org¨¢nicas como l¨ªpidos y ¨¢cidos grasos. Tambi¨¦n contiene una variedad de otros materiales, incluidos hidrocarburos, metales como hierro, titanio y aluminio, y gases nobles atrapados como el ne¨®n.