El lugar con menos horas de luz solar del mundo: se iluminan con espejos
Las monta?as que rodean el pueblo noruego de Rjukan, declarado patrimonio industrial por la UNESCO, han impedido durante un siglo que, cada seis meses, sus vecinos vieran el sol.


Entre las monta?as del sur de Noruega, a unos 170 kil¨®metros de Oslo, se encuentra el peque?o pueblo de Rjukan. Este se ha hecho famoso por el m¨¦todo que usan sus habitantes desde hace unos a?os para poder iluminar la localidad durante los seis meses del a?o, de septiembre a marzo, en los que las monta?as impiden que llegue la luz solar.
Recibe el nombre de Soslpeil y consiste en un mecanismo dise?ado con tres espejos heli¨®statos, es decir, que siguen el movimiento diurno del Sol con el fin de recoger la m¨¢xima energ¨ªa posible. Estos est¨¢n situados a medio kil¨®metro del pueblo, en una ladera, y se mueven y giran sobre un eje establecido que los permite orientarse siguiendo la altura del Sol y reflejar los rayos de este hacia la plaza de la localidad.

Esta idea, que surgi¨® en 1913 de la mano del fundador del pueblo, Sam Eyde, no se ha materializado hasta el pasado 2013, gracias a uno de los vecinos del municipio, Martin Andersen. Pero hasta que se puso en pr¨¢ctica el invento en cuesti¨®n, la manera que ten¨ªan los habitantes de Rjukan de disfrutar del sol esos seis meses era subiendo a las monta?as a trav¨¦s de un telef¨¦rico, el Krossobanen.
Los espejos es una de las atracciones tur¨ªsticas de este peque?o pueblo, que, adem¨¢s, ha recibido la condecoraci¨®n de sitio de patrimonio industrial por la UNESCO, el ¨®rgano especializado de Naciones Unidas para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura. Seg¨²n este, el conjunto de centrales hidr¨¢ulicas y dem¨¢s industrias localizado en ¡°un espectacular paisaje de monta?as, cascadas y valles fluviales¡± supone una ¡°integraci¨®n excepcional del dise?o del proyecto industrial y de sus equipamientos en el paisaje¡±, haciendo de este ¡°un ejemplo notable de la nueva industria internacional de principios del siglo XX¡±.
M¨¢s lugares sin luz solar
Adem¨¢s de Rjukan, hay varios lugares en el mundo que quedan privados de la luz solar durante algunos meses del a?o. Es el caso de Barrow, un peque?o pueblo situado en Alaska ¡ªfamoso gracias a la pel¨ªcula 30 d¨ªas de oscuridad¡ª. Dado que se encuentra a unos pocos cientos de kil¨®metros del C¨ªrculo Polar ?rtico, esta localidad puede llegar a estar dos meses sin luz natural. Sin embargo, una vez llega el mes de mayo, el Sol no se pone en Barrow hasta pasados tres meses.
La casu¨ªstica de Barrow choca con la de T¨®rshavn, la capital de las Islas Feroe, situadas en mitad del Atl¨¢ntico Norte. Sus habitantes ¨²nicamente ven el sol un total de 37 d¨ªas al a?o.