El khat, la ¡®coca¨ªna africana¡¯, se expande por Espa?a
Originaria de ?frica, se consume al masticar sus hojas o en infusi¨®n. Sus efectos alucin¨®genos son similares a los producidos por las anfetaminas.

La detenci¨®n del exc¨®nsul finland¨¦s en Barcelona ha centrado toda la atenci¨®n. Este hombre ha sido acusado de tr¨¢fico de drogas, concretamente, por su presunta posesi¨®n de la droga ¡®khat¡¯. Conocida como ¡®Catha edulis¡¯ y originaria de ?frica, se consume al masticar sus hojas o mediante infusi¨®n.
Adem¨¢s, tanto en Europa como en Estados Unidos existe una amplio n¨²mero de variantes sint¨¦ticas que son m¨¢s peligrosas. Etiop¨ªa, Kenia y Yemen son algunos de los pa¨ªses africanos donde m¨¢s se cultiva esta droga cuya comercializaci¨®n est¨¢ prohibida en casi todos los pa¨ªses europeos, adem¨¢s de Estados Unidos y Canad¨¢. En el caso de Espa?a, se conoce esta planta desde el a?o 2014, a?o en que fue prohibida en Reino Unido. El Plan Nacional de Drogas ya dio cuenta de su consumo en 2018.
Por otra parte, en el a?o 2016, en Madrid los agentes de la Polic¨ªa Nacional hallaron una maleta repleta de esta planta. ¡°Son como esp¨¢rragos trigueros en mal estado¡±, defini¨® una empresa de mensajer¨ªa madrile?a a la Polic¨ªa cuando se encontr¨® con la maleta.
De hecho, en ?frica el consumo est¨¢ permitido y bien visto. En el continente africano justifican dicha decisi¨®n a los ¡°efectos medicinales¡± y a la ¡°ayuda para la contemplaci¨®n religiosa¡±, especialmente en Etiop¨ªa. Sin embargo, su consumo s¨®lo se permite para los hombres, mientras que las mujeres de los pa¨ªses africanos citados anteriormente, s¨®lo pueden ocuparse la cosecha e incluso participar en la venta de la planta, pero en ning¨²n caso de su consumo.
El khat se caracteriza por la presencia de dos principios activos, la catinona y la catina. Precisamente la denominaci¨®n de ¡®coca¨ªna africana¡¯, viene de los efectos alucin¨®genos que provoca el consumo de esta droga, y que son similares a los producidos por las anfetaminas. En cuanto a sus efectos, quienes han consumido esta droga aseguran que, a nivel ps¨ªquico, produce sensaci¨®n de estimulaci¨®n y euforia. Es decir, se sienten m¨¢s felices y despiertos.
Su consumo provoca ansiedad y agresividad
Sobre los efectos psicol¨®gicos que deja el consumo de esta droga, seg¨²n recoge un art¨ªculo publicado en la biblioteca virtual ¡®SciELO Espa?a¡¯, el khat trae consigo ¡°un s¨ªndrome que potencia la acci¨®n estimulante central por los efectos simpaticomim¨¦ticos de la droga¡±.
En algunos casos, la ansiedad y la agresividad son sus efectos m¨¢s inmediatos. Por otro lado, la citada biblioteca virtual advierte de posibles efectos cardiovasculares como un aumento de la presi¨®n sangu¨ªnea, del ritmo del coraz¨®n y de la temperatura. Tambi¨¦n menciona efectos endocrinos, ya que puede causar hiperglicemia en pacientes diab¨¦ticos si consumen esta droga. La inflamaci¨®n de la boca o de los dientes tambi¨¦n se encuentran entre las posibles consecuencias.