El Grupo Wagner medita la retirada
Seg¨²n la agencia Bloomberg, el l¨ªder de la formaci¨®n estar¨ªa pensando en retirar a sus tropas ante la negativa del Kremlin de enviar m¨¢s armas y efectivos.
La tensi¨®n entre la c¨²pula militar del Kremlin y el Grupo Wagner parece ir en aumento. Despu¨¦s de varios enfrentamientos dial¨¦cticos entre ambos, el vaso del grupo paramilitar se habr¨ªa colmado. Seg¨²n informa Bloomberg de fuentes cercanas al asunto, Yevgeni Prigozhin estar¨ªa acelerando la retirada de los suyos en el pa¨ªs invadido. El problema apunta al repetido retraso de municiones y la falta de efectivos en el frente.
Otro de los grandes problemas que afronta el que fuera aliado ac¨¦rrimo de Vladimir Putin es la prohibici¨®n para reclutar mercenarios de las c¨¢rceles rusas. Hasta ahora estos lugares eran su fuente habitual para ampliar el n¨²mero de sus mercenarios, por lo que el potencial del grupo se ha visto fuertemente mermado tras las bajas sufridas en el frente de batalla.
Bajmut resiste
La posible renuncia ocurre cuando el Grupo Wagner lucha d¨ªa a d¨ªa por posiciones en Bajmut, escenario de uno de los combates m¨¢s duros de los ¨²ltimos meses. La ciudad resiste tras varias semanas de asedio y la retirada de los mercenarios de la zona podr¨ªa hacer retroceder a Rusia en el tablero b¨¦lico de la regi¨®n del Donb¨¢s. De hecho, el l¨ªder del grupo lleg¨® a pedir ayuda Mosc¨² para vencer esta batalla. Antes de este nuevo choque de intereses, Prigozhin lleg¨® a tildar de traidores¡± a los altos mandos militares del Kremlin.
Ya en el mes de enero el grupo paramilitar denunci¨® la poca importancia que le daban desde Mosc¨² a sus acciones, no llegando a reconocer que la victoria en Soledar fue gracias a su intervenci¨®n. ¡°Constantemente tratan de robar la victoria a mercenarios de Wagner y hablan de la presencia de alguien que no est¨¢ claro, solo para menospreciar sus m¨¦ritos¡±, expuso el fundador del Grupo Wagner.
Mientras tanto, en Mosc¨² preocupa tanto el protagonismo que est¨¢ cobrando el grupo como su independencia. Como represalia a la negativa a enviar m¨¢s hombres y munici¨®n a las zonas de conflicto en las que interviene el grupo, ¨¦ste se estar¨ªa pensando la retirada en Ucrania para retomar sus actividades en ?frica, donde tiene varios frentes abiertos junto a las autoridades de algunos pa¨ªses.
Desde el inicio de la invasi¨®n Prigozhin contaba con acceso ilimitado para reclutar presos de las c¨¢rceles rusas para ir a la guerra, a cambio de su liberaci¨®n en casos de sobrevivir al menos seis meses en el conflicto. El problema es que muchos de ellos no contaban con la preparaci¨®n militar necesaria para el conflicto, con lo que se calcula que la mitad de los 40.000 presos reclutados han muerto en Ucrania.
Ucrania prepara su contraofensiva
La batalla en Bajmut, un territorio ansiado por Rusia por ser el centro de donde salen los suministros que Ucrania env¨ªa al frente oriental, podr¨ªa cambiar en cuesti¨®n de d¨ªas. Kiev ha repelido con ¨ªmpetu los ataques, mientras prepara una ofensiva con la que ¡®echar¡¯ a Rusia de los alrededores de la ciudad. Seg¨²n ha confirmado el comandante de las fuerzas terrestres, Oleksandr Syrskyi, Ucrania prepara una contraofensiva ¡°muy pronto¡±.
¡°Est¨¢n perdiendo una fuerza considerable y se est¨¢n quedando sin efectivos. Muy pronto, aprovecharemos esta oportunidad, como hicimos en el pasado cerca de Kyiv, Jarkiv, Balakliya y Kupiansk¡±, dijo en sus redes sociales. Unas contraofensivas que resultaron exitosas para Kiev, y que fueron orquestadas tambi¨¦n por Syrskyi, quien logr¨® contener el ataque ruso sobre la capital al inicio de la guerra.