El Gobierno propone nuevas cuotas para los aut¨®nomos: as¨ª quedar¨ªa cada tramo
El Ministerio de Seguridad Social ofrece 15 tramos, desde los 230 euros de la cuota m¨¢s baja a los 590 de la cuota m¨¢s alta.

El Gobierno ultima con los sindicatos y las organizaciones m¨¢s representativas de los aut¨®nomos las nuevas cuotas de los trabajadores por cuenta propia. El Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones ha presentado este lunes una propuesta que va desde los 230 a los 590 euros al mes, contemplando 15 tramos entre la cuota m¨¢s baja y la m¨¢s alta.
Esta oferta rebaja en 15 euros la cuota m¨¢s inferior y aumenta en 25 euros la m¨¢s alta. La Federaci¨®n Nacional de Asociaciones de Trabajadores Aut¨®nomos (ATA) se ha mostrado receptiva al ofrecimiento, despu¨¦s de mostrarse disconforme con propuestas anteriores. Lorenzo Amor, presidente de la organizaci¨®n, ha matizado, eso s¨ª, que aunque est¨¢n cerca de llegar a un preacuerdo, a¨²n quedan detalles por resolver.
La cuota m¨¢xima que propone el ministerio que dirige Jose Luis Escriv¨¢ ser¨ªa de 590 euros, un tramo en el que estar¨ªan aquellos aut¨®nomos que ganen m¨¢s de 6.000 euros al mes. Por debajo de esta cuota se situar¨ªan 14 tramos m¨¢s, adaptando as¨ª lo que paga a un aut¨®nomo a sus ingresos reales.
As¨ª quedar¨ªan las nuevas cuotas de aut¨®nomos seg¨²n ingresos
Ingresos mensuales | Base cotizaci¨®n | Cuota mensual |
---|---|---|
Hasta 670 euros | 751 | 230 euros |
Entre 670 y 900 euros | 817 | 250 euros |
Entre 900 y 1.125,90 euros | 882 | 270 euros |
Entre 1.125,90 y 1.300 euros | 948 | 290 euros |
Entre 1.300 y 1.500 euros | 961 | 294 euros |
Entre 1.500 y 1.700 euros | 961 | 294 euros |
Entre 1.700 y 1.850 euros | 1.144 | 350 euros |
Entre 1.850 y 2.030 euros | 1.209 | 370 euros |
Entre 2.030 y 2.330 euros | 1.275 | 390 euros |
Entre 2.330 y 2.760 euros | 1.356 | 415 euros |
Entre 2.760 y 3.190 euros | 1.438 | 440 euros |
Entre 3.190 y 3.620 euros | 1.520 | 465 euros |
Entre 3.620 y 4.050 euros | 1.601 | 490 euros |
Entre 4.050 y 6.000 euros | 1.732 | 530 euros |
6.000 euros o m¨¢s | 1.928 | 590 euros |
Reivindicaciones de UPTA y UATAE
Como dec¨ªa Lorenzo Amor, a¨²n quedan detalles por resolver, como la evoluci¨®n de las cuotas a lo largo de los pr¨®ximos tres a?os, que indican desde el Ministerio de Seguridad Social ¡°a¨²n se est¨¢ negociando¡±. En este sentido, otras organizaciones de aut¨®nomos como UPTA (Uni¨®n de Profesionales y Trabajadores Aut¨®nomos) y UATAE (Uni¨®n de Asociaciones de Trabajadores Aut¨®nomos) piden que la rebaja de las cuotas de aquellos aut¨®nomos con menores ingresos mensuales sea m¨¢s alta en los primeros a?os.
Entrada en vigor
Otro de los asuntos a tratar es cu¨¢ndo entrar¨ªa en vigor esta reforma en las cuotas de los aut¨®nomos, un tema que negociar¨¢n las diferentes organizaciones y sindicatos con el Gobierno, aunque todo apunta a que este nuevo sistema se lleve a cabo a partir del 1 de enero de 2023.