El Gobierno plantea subir jubilaciones y cotizaci¨®n: as¨ª aumentar¨ªa la pensi¨®n m¨¢xima en 30 a?os
El Ministerio de Seguridad Social propone a los sindicatos que las cotizaciones m¨¢ximas suban un 30% m¨¢s la inflaci¨®n de forma progresiva hasta 2050.

El Ministerio de Seguridad Social, liderado por Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ha planteado a los sindicatos durante las negociaciones de la reforma de las pensiones que las cotizaciones m¨¢ximas suban un 30% m¨¢s la inflaci¨®n durante los pr¨®ximos 30 a?os, seg¨²n ha publicado este jueves El Pa¨ªs, citando fuentes gubernamentales.
Seg¨²n el citado medio, la pensi¨®n m¨¢xima a cobrar es de 39.468 euros en 2022, una cifra que podr¨ªa situarse en los 49.672 euros. La modificaci¨®n afectar¨ªa a m¨¢s de un mill¨®n de asalariados, es decir, a uno de cada 20 trabajadores. A las subidas se les aplicar¨ªa un desfase temporal que permitir¨¢ sostener el sistema de pensiones en un momento de mayor tensi¨®n.
Pero hay un problema que la Seguridad Social quiere responder. Los sueldos que superan los 50.000 euros anuales no traen un pago de cotizaciones superior al m¨¢ximo establecido. Por ello, la cantidad que supere esa cifra estar¨¢ exenta del 36% del pago de las cotizaciones entre el trabajador y la empresa.
Aumenta la recaudaci¨®n, tambi¨¦n las pensiones
Para poder alcanzar las cifras propuestas por Escriv¨¢, la cotizaci¨®n m¨¢xima deber¨ªa incrementarse cada a?o seg¨²n el ?ndice de Precios al Consumo (IPC) y tambi¨¦n por un porcentaje de entorno 0,88% anual. De esta manera, la recaudaci¨®n de la Seguridad Social se incrementar¨¢ considerablemente, pero tambi¨¦n lo har¨¢n las pensiones.
Pero solo despu¨¦s de que se supere la generaci¨®n del baby boom (la m¨¢s numerosa en la actualidad, nacida entre 1958 y 1977) ser¨¢ cuando los contribuyentes con mayores pensiones recibir¨¢n la mejora de sus pensiones. Esto ocurrir¨¢, m¨¢s o menos, al inicio de la d¨¦cada de 2050. Lo que el Gobierno pretende con esta medida es crear un colch¨®n que resuelva el aumento del gasto que producir¨¢ la curva demogr¨¢fica.
Seg¨²n el medio citado, ahora se debate sobre cu¨¢nto deber¨ªan pagar en impuestos los sueldos altos una vez entre en vigor esa subida de la cotizaci¨®n. Los sindicatos y Unidas Podemos piden que se cotice por el conjunto del salario al 36%, lo que permitir¨ªa ingresar hasta 10.000 millones en las arcas del Estado, es decir, en torno al 07% del PIB. Pero el Ministerio no est¨¢ a favor de una subida tan alta y cree que ser¨ªa dif¨ªcil alcanzar siquiera el 0,5% del PIB.