El Gobierno enfr¨ªa el t¨²nel Espa?a-Marruecos
El MITMA asegura que, a d¨ªa de hoy, lo ¨²nico existente es el estudio para establecer una conexi¨®n subterr¨¢nea para fibra y telecomunicaciones.


Tras la visita de Pedro S¨¢nchez a Rabat para entrevistarse con Mohamed VI el pasado mes de abril, los medios marroqu¨ªes aplaudieron el encuentro y la posibilidad de que se retomaran viejos proyectos pendientes de ambas monarqu¨ªas, entre ellos la construcci¨®n del t¨²nel ferroviario que unir¨ªa las dos orillas del estrecho. Sin embargo, tal y como ha desvelado La Raz¨®n, a d¨ªa de hoy no habr¨¢ t¨²nel subterr¨¢neo que comunique ambos pa¨ªses mediante tren o cualquier otro medio de transporte a trav¨¦s del Estrecho de Gibraltar.
Adem¨¢s, seg¨²n transmiten desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), no lo habr¨¢ en un buen tiempo, si es que llega a haberlo finalmente. Y es que la ministra de Transportes, Raquel S¨¢nchez, con motivo de la Cumbre Espa?a-Marruecos celebrada la semana pasada en Rabat, asegur¨® que ¡°vamos a dar un impulso a los estudios del Proyecto de Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar que se inici¨® por ambos pa¨ªses hace ya cuarenta a?os¡±, en declaraciones recogidas por el mismo medio.
Proyecto estrat¨¦gico
Asimismo, a?adi¨® que se trata de un proyecto ¡°estrat¨¦gico¡± para Espa?a y Marruecos y tambi¨¦n para Europa y ?frica. En este contexto, se daba por hecho que los dos pa¨ªses iban a retomar los trabajos para la construcci¨®n del t¨²nel subterr¨¢neo en el que, como afirm¨® S¨¢nchez, ambos pa¨ªses llevaban d¨¦cadas hablando.
No obstante, seg¨²n detallan fuentes del MITMA, ¡°de momento, lo que hay es el compromiso mutuo para impulsar los estudios de una galer¨ªa subterr¨¢nea enfocada a su uso para fibra y telecomunicaciones¡±. De la misma forma, desde el ministerio lanzaron un contundente mensaje sobre el t¨²nel de transporte que no dej¨® indiferente a nadie.
Se intentar¨¢ definir un calendario de trabajo
¡°Eso ya se ver¨¢ y cuando se vea. No se est¨¢ en esa fase en estos momentos. Primero hay que ver si la galer¨ªa es factible. Luego si lo es construirla. Y de ah¨ª, ya veremos¡±, aseveran. Pese a que el t¨²nel supondr¨ªa un importante revulsivo en zonas de acceso (plataformas log¨ªsticas, explotaci¨®n de las instalaciones de almacenamiento, reducci¨®n de los costes de transporte...), en este proyecto todav¨ªa no existe un calendario detallado sobre el procedimiento a seguir.
Desde el Ministerio de Transportes afirman que el Comit¨¦ Mixto formado por Espa?a y Marruecos se reunir¨¢ en breve, seguramente este mismo mes. En esta reuni¨®n, se intentar¨¢ definir un calendario de trabajo para poder ir avanzando en el proyecto, aunque estas fuentes tampoco se atreven a pronosticar que esto vaya a ocurrir de esta manera.
Pasos previos a esta reuni¨®n
Para volver a las andadas con este proyecto, los dos pa¨ªses han dado pasos previos a la reuni¨®n de febrero: el nombramiento de AbdelKabir Zahoud como director general de la Empresa Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar, adscrita al Ministerio del Equipamiento y Agua, y la previsi¨®n de 750.000 euros para la Empresa Espa?ola de Estudios de Comunicaciones Fijas por el Estrecho de Gibraltar (Segecsa).