El genio africano que demostr¨® que la Tierra era redonda con un palo hace 2.000 a?os
Erat¨®stenes de Cirene (276 a.C.-194 a.C.) basaba su teor¨ªa en el solsticio de verano, as¨ª como en un manuscrito cient¨ªfico de la Biblioteca de Alejandr¨ªa.

Nacido en la antigua ciudad de Libia que le da nombre, Erat¨®stenes de Cirene (276 a.C.-194 a.C.) fue capaz de calcular cu¨¢l era el di¨¢metro y la circunferencia de la Tierra. Matem¨¢tico, astr¨®nomo, ge¨®grafo, historiador y fil¨®sofo, entre otras profesiones, recibi¨® el sobrenombre de Pentathlos.
Adem¨¢s, calcul¨® cu¨¢l era el eje de inclinaci¨®n de nuestro planeta. Para ello, utiliz¨® en el d¨ªa de solsticio de verano un palo que fij¨® de forma perpendicular al suelo, para medir as¨ª la longitud de la sombra que proyectaba el instrumento sobre el suelo al mediod¨ªa. El resultado, una sombra de 7 grados. Un experimento que realiz¨® en Alejandr¨ªa, y que no pudo demostrar en Siena (actual Asu¨¢n, al sur de Egipto). Al mediod¨ªa y durante el solsticio de verano, no hab¨ªa sombras all¨ª.
En ese momento, dedujo que la Tierra era redonda. Para llevar a cabo el c¨¢lculo de la circunferencia, investig¨® sobre la distancia existente entre Siena y Alejandr¨ªa mediante el tiempo que se tardaba a trav¨¦s de la distancia recorrida por los camellos. En l¨ªnea recta, la distancia entre las dos ciudades era de 5.040 estadios, es decir, 800 kil¨®metros. Con ello, estableci¨® la siguiente relaci¨®n directa. Si los 7 grados de diferencia son 800 kil¨®metros, los 360 grados de la Tierra son unos 39.750 kil¨®metros, es decir, cerca de los 40.000 kil¨®metros que mide la circunferencia del planeta.
De este modo, se convirti¨® en la primera persona que estableci¨® por primera vez la longitud de la circunferencia de la Tierra con un margen de error de apenas 90 kil¨®metros, en comparaci¨®n al tama?o actual estimado por los cient¨ªficos. Erat¨®stenes vivi¨® durante la mayor parte de su vida en Atenas hasta que, posteriormente, se traslad¨® a Alejandr¨ªa en el 245 a.C. para educar a los hijos de Tolomeo III, y para dirigir la biblioteca de la ciudad.
M¨¢s all¨¢ de estos conocimientos sobre las dimensiones de nuestro planeta, en el ¨¢mbito de las matem¨¢ticas fue conocido por crear la conocida como Criba de Erat¨®stenes, que permit¨ªa obtener los n¨²meros primos. Otro de los motivos por los que se recuerda a este matem¨¢tico fue por la creaci¨®n de la esfera armilar, que es un instrumento astron¨®mico utilizado en la Antig¨¹edad y en la Edad Media para la determinaci¨®n de la posici¨®n de los cuerpos celestes.
Dimensiones de la Tierra
En cuantoa. sus caracter¨ªsticas actuales, la Tierra tiene una inclinaci¨®n de 7,155¡ã, es decir, muy similar a la proyectada por Erat¨®stenes. Su velocidad orbital media es de unos 29,78 km/s, o lo que es lo mismo, de 107 200 km/h. Formado hace 15000 millones de a?os, su distancia al Sol es de 150 millones de kil¨®metros. El di¨¢metro que pasa por los polos es de 12714 kil¨®metros.