El extra?o correo que Steve Jobs envi¨® un a?o antes de morir
El fundador de Apple se envi¨® un mensaje a s¨ª mismo para recordar su identidad y ensalzar a la humanidad como parte importante de sus ¨¦xitos.

El pionero californiano envi¨® un correo electr¨®nico hacia un ins¨®lito destinatario: el propio Steve Jobs. Este mensaje est¨¢ datado el jueves 2 de septiembre de 2010 a las 23:08, solamente un a?o y poco m¨¢s de un mes de su muerte, el 5 de octubre de 2011.
Los allegados del que fuera CEO de Apple conservaron documentos y archivos, que publicaron el 7 de septiembre de 2022, para tratar de transmitir los valores del creador estadounidense, y tratar de preservar aspectos de su pensamiento para ser ¨²tiles en el futuro, como una especie de legado.
El magnate estadounidense ten¨ªa una personalidad peculiar. ¡°Steve Jobs era un tipo arrogante, cascarrabias, obsesivo y extraordinariamente displicente con sus colaboradores¡±, desliza su biograf¨ªa, escrita por Walter Isaacson, publicada d¨ªas despu¨¦s de su muerte en 2011.
¡°Recordarse qui¨¦n era¡±
Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs, trat¨® de explicar el sentido y significado del mensaje que se envi¨® a s¨ª mismo: ¡°Es una reflexi¨®n sobre la dependencia, interdependencia y la interconexi¨®n. Steve trataba de recordarse qui¨¦n era.¡±
Texto dedicado a la humanidad y a su dependencia sobre ella
El fundador de Apple necesitaba recordarse habitualmente los aspectos que le han llevado al ¨¦xito. En el correo, se puede apreciar la forma en la que Jobs magnifica la humanidad y explica su dependencia sobre ella. A continuaci¨®n, el contenido exacto del correo:
¡°Cultivo poco de lo que como, y de lo poco que cultivo
no cri¨¦ ni perfeccion¨¦ las semillas.
No confecciono mi propia ropa.
Hablo una lengua que no he inventado ni perfeccionado.
No descubr¨ª las matem¨¢ticas que utilizo.
Estoy protegido por libertades y leyes que no he concebido, legislado, aplicado o juzgado.
Me conmueve m¨²sica que no he compuesto yo mismo.
Cuando necesit¨¦ atenci¨®n m¨¦dica, no pude
para ayudarme a sobrevivir.
Yo no invent¨¦ el transistor, el microprocesador, la programaci¨®n orientada a objetos ni la mayor parte de la tecnolog¨ªa con la que trabajo.
Amo y admiro a mi especie, viva y muerta, y soy totalmente dependiente de ellos para mi vida y mi bienestar¡±.
El fundador de Apple finaliz¨® el correo con esta frase, esclarecedora de su intenci¨®n de ensalzar a la humanidad y todo aquello que la sociedad ha desarrollado. Incluso, atribuye una parte de sus ¨¦xitos a la propia humanidad, describi¨¦ndose ¨¦l como un ejecutor del conocimiento que le ha otorgado la especie humana.