El experto que explica por qu¨¦ los ahorradores salen ganado en la subida de los tipos
Jorge Mill¨¢n, periodista econ¨®mico, considera que quienes ¡°llevan a?os viendo sus dep¨®sitos congelados, ver¨¢n c¨®mo crecen poco a poco¡±.


Tras las recomendaciones del economista Ni?o Becerra para el mes de septiembre, y con la subida de los tipos de inter¨¦s que afectar¨¢n a todos los ciudadanos en un sentido y otro, el periodista econ¨®mico Jorge Mill¨¢n analiza la situaci¨®n y c¨®mo afectar¨¢ a los ahorradores.
¡°Los ahorradores, que llevan a?os viendo sus dep¨®sitos congelados, ver¨¢n c¨®mo crecen poco a poco¡±, explica en 20minutos. Una medida que muchos ciudadanos esperan ver recuperar sus ahorros de cifras negativas.
Conviene recordar que el BCE est¨¢ estudiando f¨®rmulas para que los bancos no se beneficien de las subidas de tipos de inter¨¦s. Unos beneficios ca¨ªdos del cielo que podr¨ªan alcanzar los 24.000 millones.
— Jorge Mill¨¢n (@jmillan94) July 12, 2022
El dilema de los bancos
¡°Si tomar dinero prestado es m¨¢s caro, las empresas pedir¨¢n menos pr¨¦stamos¡±, afirma en relaci¨®n a las grandes compa?¨ªas y bancos.
Sobre la repercusi¨®n para el ciudadano, ¡±el mayor gasto en hipotecas har¨¢ que el consumo se enfr¨ªe. El efecto en cascada frenar¨¢ la demanda, y por tanto, la inflaci¨®n tambi¨¦n bajar¨¢. Pero la subida de tipos enfr¨ªa la econom¨ªa y retrasar¨¢ el crecimiento¡±, detalla.
Si a?adimos la incertidumbre sobre si habr¨¢ gas en invierno, y las consecuencias de la guerra de Rusia y Ucrania, ¡°el BCE tiene un doble dilema, domar la inflaci¨®n y que las herramientas para lograrlo no nos lleven a la recesi¨®n cuando la econom¨ªa es m¨¢s fr¨¢gil¡±, a?ade.