El experto Carlos Zapa explica por qu¨¦ cree que la guerra es un ¡°experimento¡±
Entrevistamos al doctor Carlos Zapa, especialista en medicina t¨¢ctica, quien nos cuenta cu¨¢nto va a durar la guerra y c¨®mo debemos prepararnos como ciudadanos para reaccionar ante cualquier conflicto.
El doctor Carlos Zapa es un experto en medicina t¨¢ctica. Ha vivido conflictos armados de primera mano, forma parte de la resistencia venezolana con todo lo que eso conlleva, como saber lo que est¨¢n haciendo a sus compa?eros en el Helicoide, en la c¨¢rcel de presos pol¨ªticos en Caracas que es sede del SEBIN, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, y no poder salvarles. Sabe lo que es ver morir a amigos en una guerra.
Durante varias semanas ha estado en Espa?a para poner en pr¨¢ctica a profesionales militares, de seguridad, y tambi¨¦n civiles, c¨®mo aprender a salvar vidas en situaciones de alta tensi¨®n y cuando la vida est¨¢ comprometida.
Con acciones como aprender el control del sangrado con torniquete, gasas con y sin agentes hemost¨¢ticos t¨®picos, as¨ª como maniobras b¨¢sicas de v¨ªa a¨¦rea, reconocimiento b¨¢sico de neumot¨®rax a tensi¨®n, trauma ocular, posici¨®n lateral de seguridad, heridas distractorias¡ Aprender a actuar en una primera respuesta es clave en situaciones hostiles y remotas.
Durante 12 horas de intens¨ªsima actividad estuvimos con ¨¦l, aprendiendo como es el Curso Predathor del Instituto Vanguard, una primera edici¨®n que fue una experiencia incre¨ªble con profesores de las fuerzas armadas de primer¨ªsimo nivel, donde el tiempo y los detalles salvan vidas, tanto la nuestra, como la de un compa?ero. De hecho, hoy en d¨ªa con la situaci¨®n de terrorismo internacional latente, y los conflictos de diversa ¨ªndole cada vez m¨¢s extendidos, una informaci¨®n y pr¨¢ctica que s¨®lo suma.
¡°Ahora mismo, en casi todas las ciudades hay atentados. Y es una realidad global¡±
Dice el doctor Carlos Zapa que son gestionadores de milagros los que aplican la medicina t¨¢ctica. ?Cu¨¢l es el mayor milagro que ha visto?
El mayor milagro que he visto ha sido sacar un herido en 10 minutos, cuando en circunstancias normales sacar a una persona te lleva 30 minutos en un lugar. Te dicen, no te podemos sacar hoy, te sacamos ma?ana en 18 horas ?C¨®mo hacemos que ese herido amanezca? ?C¨®mo gestiono con lo que llevo en la mochila tratar a 10/15 heridos? Esa es la belleza de la medicina t¨¢ctica. Uno ense?a a la gente a saber hacer much¨ªsimo con poco, por eso somos gestionadores de milagros.
?Cu¨¢ndo se dio cuenta de que lo estamos haciendo mal?
Cuando recib¨ª mi primera formaci¨®n, cuando form¨¦ parte de la resistencia en Venezuela. Nuestra lucha fue olvidada, no fue medi¨¢tica, llevamos 23 a?os peleando contra el Gobierno. All¨ª es el ej¨¦rcito el que mata a los ciudadanos y a la gente. Es la polic¨ªa la que mata a la gente. Nos toc¨® a muchos de nosotros entrenarnos en estas t¨¦cnicas de forma clandestina, en colegios hacer cursos, en casas hacer transfusiones, cirug¨ªas en patios, hacer procedimientos avanzados. A veces nos tocaba convivir con un herido politraumatizado que necesitaba cirug¨ªa y est¨¢bamos dos o cuatro d¨ªas esperando.
Tengo amigos que est¨¢n presos en el Helicoide, una c¨¢rcel que tiene 10 pisos hacia abajo donde se practican torturas, tengo varios amigos all¨ª detenidos. Por eso mi manera de honrar a mis hermanos es que el mundo ni siquiera supo que se sacrificaron por m¨¢s de 27 millones de venezolanos, es ense?ar lo que a nosotros nos permiti¨® salvar vidas.
?Qu¨¦ cambio va a promover en muchas personas este curso PREDATHOR?
Este curso, en este formato, el de primer respondiente, es la primera vez que se hace en Espa?a. Normalmente est¨¢ m¨¢s enfocado a accidentes dom¨¦sticos y estaban enfocados a un mundo que ya no existe. El mundo antes era de accidentes de coches, tr¨¢fico, etc¡ Ahora hay atentados, accidentes m¨²ltiples, atropellos m¨²ltiples, explosiones, machetazos¡ Ahora es la realidad del mundo.
Ahora mismo, en casi todas las ciudades hay atentados. Y es una realidad global. En Colombia, otra vez la guerrilla colombiana pone bombas. El campesino de nuestra ruralidad vuelve a encontrarse con minas antipersona, las que llamamos minas quiebra patas. Y muchas veces en estos casos llegan polic¨ªas, militares con amputaciones y son los campesinos los que dan la primera respuesta, y no saben qu¨¦ hacer. Esta es la idea de este tipo de curso, mientras llega la ayuda, t¨² puedes salvar vidas con poco. La idea es saber c¨®mo hacerlo.
?Deber¨ªa haber m¨¢s informaci¨®n y formaci¨®n de estos cursos en universidades, colegios, institutos?
Totalmente. ?C¨®mo podemos impactar con la mortalidad en el mundo? Si nos vamos a las estad¨ªsticas, la principal causa de muerte prevenible son los accidentes cardiovasculares. Una parada cardiorrespiratoria es de las primeras causas de mortalidad. Si ense?amos en los colegios a hacer RCP, ser¨ªa mucho mayor la tasa de RCP extra hospitalarias que podr¨ªan salvar vidas.
Si nos vamos al trauma, la principal causa de muerte es la hemorragia, y en un curso Stop the Bleed (parar el sangrado), s¨²per b¨¢sico, un curso de control de sangrado y de RCP, ser¨ªa incre¨ªble la cantidad de gente que podr¨ªamos salvar.
Ahora mismo, ?nuestras Fuerzas Armadas est¨¢n m¨¢s preparadas?
S¨ª, pero es como una contradicci¨®n. Las redes y las pel¨ªculas han metido contenido a mucha gente que no siempre es real. Pero tambi¨¦n hay contenido muy bueno de medicina t¨¢ctica, por eso se ha popularizado.
Muchas FAS, academias, instituciones, est¨¢n empezando a trabajar en esto, en protocolos. El torniquete no es el diablo, salva vidas; puedes hacer un vendaje, un packing, un hickland, un Foley, vendajes compresivos de muy diversa ¨ªndole, un ITClamp¡ ya muchas fuerzas armadas est¨¢n trabajando en esa l¨ªnea que tienen muchos a?os de existencia.
¡°La guerra es la cosa m¨¢s espantosa que puede hacer el ser humano. Los que hemos vivido conflictos somos los que menos queremos conflictos¡±
Guerra en Ucrania: c¨®mo ayudar a militares y civiles
?La medicina t¨¢ctica ser¨ªa clave en Ucrania?
En situaciones en conflicto, como Ucrania, la medicina t¨¢ctica ha sido un gran campo para ver todo lo que hemos avanzado y sus aplicaciones. Muchos pa¨ªses OTAN est¨¢n implantando muchos de estos conocimientos, estamos viendo sellos de t¨®rax, torniquetes, mantas t¨¦rmicas bien aplicadas¡
MSF envi¨® un tren medicalizado, ?debemos potenciar m¨¢s esto?
En un conflicto armado lo que m¨¢s va a matar es el trauma. Mucha de la ayuda humanitaria deber¨ªa enfocarse en esta l¨ªnea. Pero depende de a qui¨¦n vayas a ayudar.
Si es a las fuerzas armadas, tienes que enfocarte al trauma. La poblaci¨®n civil tendr¨¢ otras necesidades, potabilidad del agua, comida, enfermedades que van a surgir¡ Ayudar a las fuerzas militares con kits de trauma moderno, ayudar¨ªa much¨ªsimo.
?C¨®mo ve la situaci¨®n en Ucrania?
La guerra es la cosa m¨¢s espantosa que puede hacer el ser humano. Los que hemos vivido conflictos somos los que menos queremos conflictos. Ver morir a un ser humano, por m¨¢s que est¨¦s entrenado, no est¨¢s preparado para eso. La guerra nunca trae nada bueno.
El hecho de que Rusia llame a los reservistas, a chavales sin formaci¨®n, ?c¨®mo puede afectar?
Los que hacen la guerra nunca van a combatir. Es muy f¨¢cil decir a la gente peleen, cuando est¨¢s en una oficina, en un palacio, me parece una actitud muy cobarde.
La guerra la veo como una lucha muy desigual. Es una superpotencia contra un pueblo que est¨¢ resistiendo. Yo lo veo como miembro de la resistencia venezolana, hubiese agradecido toda la ayuda del mundo y nuestro pa¨ªs ser¨ªa libre, pero nosotros nos quedamos solos ante el ej¨¦rcito. Y es lo que le hubiera pasado a Ucrania si no le hubieran ayudado.
¡°Es una opini¨®n no popular, pero la guerra en Ucrania est¨¢ siendo un experimento¡±
Cada semana la OTAN, diferentes pa¨ªses, Estados Unidos, env¨ªan millones de euros y d¨®lares para Ucrania, armamento¡ ?Qu¨¦ est¨¢ pasando?
El tema de c¨®mo se est¨¢n gestionando los recursos all¨¢ es bastante confuso. Uno no sabe si est¨¢ llegando, o no, a las manos correctas. Lo digo con la experiencia de haber luchado contra el Ej¨¦rcito de Venezuela, muchas veces la gente nos mandaba ayuda, pero llegaba a manos de gente que no se iba a meter donde nosotros nos met¨ªamos. En Ucrania puede estar pasando lo mismo, que no llega.
?Cu¨¢l es el siguiente paso que deber¨ªamos hacer para ayudar a Ucrania?
Ahora hay que enfocarse en la ayuda humanitaria. Desde el punto de vista militar, va a ser una guerra larga. Te est¨¢s enfrentando a un pa¨ªs como Rusia. Es una opini¨®n no popular, pero la guerra en Ucrania est¨¢ siendo un experimento. La OTAN est¨¢ tanteando qu¨¦ tanto puede Rusia pelear, y en juego est¨¢ el pueblo ucraniano. Cu¨¢nto durar¨¢, depender¨¢ de los intereses en juego.
Vietnam, Afganist¨¢n, escenarios de la Guerra Fr¨ªa, siempre han sido guerras largas. Creo que hace tiempo que el resto de pa¨ªses deber¨ªan haber intervenido. Ya hace tiempo que la OTAN deber¨ªa haber hecho algo.