El Euribor asusta con una subida m¨¢s r¨¢pida que en la burbuja: posibles medidas
Desde enero de 2009 no hab¨ªa llegado a este nivel, lo que supone un ritmo de incremento superior al registrado durante la formaci¨®n de la burbuja inmobiliaria.
Seg¨²n las previsiones a los pr¨®ximos meses del Eur¨ªbor, realizadas por The Economist Forecast Agency, el Eur¨ªbor va a seguir subiendo, afectando directamente m¨¢s a las econom¨ªas dom¨¦sticas.
Y es que el ¨ªndice a doce meses se dispar¨® este viernes hasta el 2,778%, un nivel que no se ve¨ªa desde el 12 de enero de 2009 y que supone un aumento superior al registrado durante la formaci¨®n de la burbuja inmobiliaria que tanto afect¨® a Espa?a.
C¨®mo afectar¨¢ a las hipotecas
Este nuevo aumento encarecer¨¢, de media, en 189 euros una cuota hipotecaria media de, por ejemplo 584 euros, -a un plazo de 25 a?os con una diferencia de 90 puntos b¨¢sicos (Eur¨ªbor + 0,9%)- para los clientes que tengan que revisar la hipoteca con el Eur¨ªbor de hoy, seg¨²n el simulador de Bankinter, aunque las subidas depender¨¢n del a?o en que se firm¨® la hipoteca para saber las condiciones exactas.
El Euribor es el tipo de inter¨¦s al que se prestan el dinero entre s¨ª diferentes bancos europeos, y tiene un vencimiento a 12 meses. Adem¨¢s es el que se utiliza para el c¨¢lculo de las hipotecas referenciadas al Euribor. Adem¨¢s de ¨¦ste, existen otros tipos de inter¨¦s Euribor con diferentes vencimientos (a 1 semana, a 1 mes, 3 meses, etc). El Euribor diario se calcula s¨®lo los d¨ªas laborables no festivos a las 11:00 horas.
El Euribor a 12 meses es el principal indicador en el c¨¢lculo del tipo de inter¨¦s en las hipotecas variables. Aunque para otras transacciones no hipotecarias tambi¨¦n se pueden utilizar valores del Euribor Diario con vencimientos a 1 semana, 1 mes, 3 meses y 6 meses.
El dato del Eur¨ªbor en octubre
La cotizaci¨®n media de octubre de 2022 es del 2,601%. ¡±La subida de los tipos de inter¨¦s del 0% al 1,25% para contener la inflaci¨®n, llevada a cabo por el Banco Central Europeo en julio y septiembre, ha disparado el valor del eur¨ªbor. En apenas unos meses, el principal indicador para calcular el inter¨¦s de las hipotecas variables en Espa?a ha pasado de estar en negativo a superar el 1% en agosto¡±, afirman desde HelpMyCash.
Cu¨¢l es la previsi¨®n
La previsi¨®n es que llegue al 3% a finales de a?o. La probabilidad de recesi¨®n, seg¨²n el modelo de Conference Board indica que estamos a un 96% de cara a 2023. ¡°La econom¨ªa mundial se est¨¢ debilitando r¨¢pidamente, y se prev¨¦ que Estados Unidos y Europa experimenten recesiones a muy corto plazo y que China sufra un crecimiento significativamente m¨¢s d¨¦bil en 2023¡å, declaran.
¡°A pesar de la mir¨ªada de vientos en contra que enfrenta la econom¨ªa europea, la recesi¨®n puede ser relativamente superficial y de corta duraci¨®n, dado un mercado laboral fuerte y resistente y los balances relativamente saludables por parte de los consumidores y las empresas¡±, detallan.
M¨¢s all¨¢ de 2024, ¡°es probable que la econom¨ªa regrese a su trayectoria de tasa de crecimiento de tendencia de desaceleraci¨®n. Los principales riesgos en torno a las perspectivas a m¨¢s largo plazo son las tensiones internas relacionadas con la arquitectura de la zona del euro, con un crecimiento lento en Italia y Espa?a y un entorno mundial m¨¢s desafiante, tanto por la contracci¨®n de la demanda exterior como por las tensiones geopol¨ªticas generales, especialmente en su flanco oriental¡±.
Medidas para ayudar a las familias
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ¨®micos, Nadia Calvi?o, alab¨® las medidas que los bancos y el Ministerio que preside para aliviar a las familias. CaixaBank estudia una posible congelaci¨®n durante un a?o de las cuotas hipotecarias de todos los ciudadanos, y tambi¨¦n la opci¨®n de alargar el plazo de devoluci¨®n si la hipoteca sube al menos un 30%.
Desde Banco Sabadell barajan moratorias de pago en el caso de que las familias con hipotecas se encuentren en paro. Y es que desde el sector plantean que la cuota de la hipoteca, una vez revisada por el repunte del Eur¨ªbor, represente al menos el 40% de los ingresos de la familia, lo que se considera un nivel de alto endeudamiento, superior al rango recomendado de entre el 30% y el 33%, una medida que se aplicar¨ªa sobre hipotecas a tipo variable firmadas a partir de 2012 para la compra de una primera vivienda.
La ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, vicepresidenta segunda, se?al¨® este viernes que la propuesta de CaixaBank le parece m¨¢s acertada, ¡°la apuesta que hago es la que ha hecho una entidad financiera que tambi¨¦n tiene participaci¨®n p¨²blica. La propuesta que ha hecho una de las entidades financieras de congelar durante todo este a?o las hipotecas para el conjunto de la poblaci¨®n espa?ola es lo correcto¡±.