El estudio Toresky se reinventa como el espacio audiovisual de PRISA Media en Catalu?a
Equipado con un plat¨® de televisi¨®n, se convierte en un lugar de encuentros y presentaciones, abierto a terceros.
El hist¨®rico estudio Toresky se reinventa para convertirse en el gran espacio audiovisual de PRISA Media en Catalu?a, y este jueves se ha vestido de gala para su propia presentaci¨®n. El emblem¨¢tico auditorio, situado en las instalaciones de Radio Barcelona, en el centro de la ciudad, ha sido completamente renovado para adecuarse a las ¨²ltimas exigencias audiovisuales, que lo han convertido en un vers¨¢til espacio capaz de convertirse incluso en un completo plat¨® de televisi¨®n.
Con una capacidad para m¨¢s de 80 personas de p¨²blico, el estudio Toresky se ha configurado como un espacio din¨¢mico a pie de calle con nuevas capacidades t¨¦cnicas, disponible para la realizaci¨®n de eventos propios del Grupo y para todos aquellos que tambi¨¦n quieran disfrutar de un sitio ¨²nico en el centro de Barcelona para celebrar encuentros, tanto presenciales como virtuales.
Adem¨¢s de la renovaci¨®n de la iluminaci¨®n, sonorizaci¨®n y climatizaci¨®n, se ha instalado una pantalla LED de 11 metros de largo por 2,5 de alto que logra envolver el escenario. Gracias a las mejoras y al moderno escenario las empresas podr¨¢n emplear el lenguaje de la televisi¨®n en sus eventos y producciones. Tambi¨¦n existen diferentes ¨¢reas donde poder acoger mesas redondas, ruedas de prensa, presentaciones de producto y otros actos.
A la inauguraci¨®n del espacio, que ha moderado el periodista Pablo Tall¨®n, han acudido el presidente de PRISA, Joseph Oughourlian; el presidente de PRISA Media, Carlos N¨²?ez; el delegado de PRISA Media en Catalu?a, Jaume Serra; el director general de Cadena SER, Ignacio Soto; el responsable de PRISA V¨ªdeo, Fran Llorente; la directora de contenidos de Cadena SER, Montserrat Dom¨ªnguez; y la directora de PRISA Audio, Mar¨ªa Jes¨²s Espinosa de los Monteros, adem¨¢s de otros responsables del Grupo y periodistas de la casa.
El presidente de PRISA Media destac¨® en la inauguraci¨®n que el nuevo estudio, ¡°sin parang¨®n en el centro de la ciudad¡±, ejemplifica la apuesta del Grupo por Catalu?a y pone de manifiesto toda su potencia. ¡°Todos juntos, nuestros medios ocupan una posici¨®n de liderazgo en la Comunidad¡±, asever¨®. Adem¨¢s, record¨® que la renovaci¨®n del espacio es ¡°el punto de partida¡± para comenzar a trabajar en el gran hito que vivir¨¢ Radio Barcelona en 2024: la celebraci¨®n de su centenario.
Historia de la radio
El espacio toma el nombre de Josep Torres Vilata (Barcelona, 1869-1937), conocido art¨ªsticamente como Toresky, actor, ventr¨ªlocuo y locutor radiof¨®nico. Alcanz¨® gran popularidad en los a?os 30, gracias a los espacios c¨®micos de ventriloquia que protagonizaba con su mu?eco M¨ªliu en Radio Barcelona y que le convirtieron en uno de los primeros fen¨®menos medi¨¢ticos de la historia de la radio espa?ola. Su carrera fue intensa, actuando en La Habana, Santo Domingo, Nueva York, Filipinas y Hong Kong, entre otras ciudades. En su ciudad natal trabaj¨® en lo que hoy es Radio Barcelona, por entonces EAJ-1, como rapsoda, relatando cuentos infantiles y otras narraciones. Toresky fue nombrado locutor oficial de la emisora en 1926.
Aprovech¨® la gran popularidad de M¨ªliu para impulsar campa?as ben¨¦ficas que lograr¨ªan un gran ¨¦xito; siendo, en Espa?a, pionero de la radio solidaria. A lo largo de una d¨¦cada, realiz¨® campa?as a favor de los ni?os enfermos y de las familias necesitadas. Alejado de los micr¨®fonos por una larga enfermedad, falleci¨® en su casa de Sarri¨¤ a los 67 a?os de edad, v¨ªctima de un ictus. Su entierro se convirti¨® en un acto multitudinario, demostrando la enorme popularidad del radiofonista. Miles de barceloneses asistieron a la capilla ardiente y siguieron el recorrido del f¨¦retro por las calles de Sarri¨¤. La labor ben¨¦fica de Toresky le vali¨® varios reconocimientos, entre los que destacan la Gran Cruz de la Beneficencia del Gobierno de la Rep¨²blica en 1934.
Desde la reforma de la radio en los a?os 50, el estudio principal de Radio Barcelona ha llevado en nombre de Auditorio Toresky, porque permit¨ªa hacer radio cara al p¨²blico. El estudio hist¨®rico no coincide con la ubicaci¨®n donde se encuentra el actual Toresky ya que las remodelaciones del edificio lo trasladaron dos plantas, pero a lo largo de los a?os el espacio ha albergado los principales programadas de la emisora, como el radioteatro, ¡®La comarca nos visita¡¯ o ¡®Radio-scope¡¯, donde se dieron a conocer muchos de los cantantes de la canci¨®n catalana, como Joan Manuel Serrat.