El economista Ni?o Becerra pronostica cu¨¢ndo bajar¨¢ la inflaci¨®n en Espa?a
Ni?o Becerra ha explicado en ¡®La Ventana¡¯ de la Cadena Ser que ¡°hasta oto?o¡± no empezaremos a ver que la inflaci¨®n ¡°desciende suavemente¡± en la econom¨ªa espa?ola.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica ha publicado en el d¨ªa de hoy el ¨ªndice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes des de junio, donde la tasa se sit¨²a en el 10,2%, el nivel m¨¢s elevado desde abril de 1985. Este subi¨® un 1,8% en junio en relaci¨®n con el mes anterior y dispar¨® la tasa interanual 1,5 puntos.
De este modo, la inflaci¨®n encadena dos meses consecutivos de ascensos en la tasa interanual despu¨¦s de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3%. Despu¨¦s, en mayo, escal¨® hasta el 8,7% y en junio ha superado los temidos dos d¨ªgitos: 10,2%.
Causas
El dato de junio, que tendr¨¢ que ser confirmado por Estad¨ªstica a mediados del mes que viene, supera en cuatro d¨¦cimas el pico que se hab¨ªa conseguido el mes de marzo, del 9,8%. Seg¨²n el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,2% en junio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes y de los alimentos y a las bebidas no alcoh¨®licas.
Tambi¨¦n han influido el repunte de los precios de los hoteles, caf¨¦s y restaurantes, superior al del a?o pasado. Desde IFEMA, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, declaraba en plena entrevista de Hoy por Hoy de la Cadena Ser, la ¡°idoneidad¡± de las medidas de 15.000 millones de euros para esta situaci¨®n ¡°grave¡±. ¡°Lo que estamos haciendo es evitar que la inflaci¨®n no sea casi 4 puntos superior a la que estamos sufriendo¡±.
Lo peor de la econom¨ªa espa?ola
El economista Santiago Ni?o Becerra ha advertido que lo peor de la econom¨ªa espa?ola no es que la inflaci¨®n se haya situado en el 10%, sino que est¨¢ coincidiendo con una inflaci¨®n subyaciente del 5,5%. La inflaci¨®n subyaciente es la que no incluye es la que no incluye los precios de los productos energ¨¦ticos (petr¨®leo) ni de los alimentos no elaborados (cosechas), y cuando coincide con una inflaci¨®n alta indica que el crecimiento de precios es general y afecta a todos los bienes y servicios de la econom¨ªa.
Seg¨²n el economista, si la inflaci¨®n es del 10,2%, la p¨¦rdida de poder adquisitivo es ya del 16%. ¡°Una inflaci¨®n del 10,2% es una exageraci¨®n, pero peor es que la subyacente est¨¦ al 5,5%. De ah¨ª, las estimaciones de p¨¦rdida de poder adquisitivo del 16% si se toma el salario moda (el m¨¢s habitual). Pero se sigue consumiendo en ocio: viviendo el momento¡±, ha indicado Ni?o Becerra en Twitter.
Predicciones de Santiago Ni?o Becerra
En ¡®La Ventana¡¯ de la Cadena Ser, Santiago Ni?o Becerra ha explicado la situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a. ¡°Hasta oto?o no empezaremos a ver que la inflaci¨®n desciende suavemente¡±, se?ala despu¨¦s de varias semanas afirmando que el nivel de consumo, con la escasez de oferta, fomenta el incremento de precios.
Asimismo, este ha realizado estimaciones sobre la tasa de inflaci¨®n, la cual precisa que rondar¨¢ entre el ¡°9% y el 10,5%¡±. No obstante, declara que no es una situaci¨®n ¡°contagiosa¡±, aunque s¨ª la define como ¡°preventiva¡±, debido a que las empresas suben los precios de los productos al prever que los pedidos de productos aumentar¨¢n.
¡°No es hasta qu¨¦ nivel de inflaci¨®n puede aguantar la econom¨ªa espa?ola sino hasta que niveles puede aguantar la renta¡±, ha concluido de manera contundente Santiago Ni?o Becerra para finalizar con sus predicciones de la econom¨ªa espa?ola.