El chacal dorado llega por primera vez a Espa?a
Mam¨ªfero carn¨ªvoro de la familia Canidae, est¨¢ muy extendido por el sur de Eurasia y el norte de ?frica. En Agurain (?lava) fue avistado el primer ejemplar.

El chacal dorado o Canis aureus, que es un mam¨ªfero carn¨ªvoro de la familia Canidae y que se suele observar con m¨¢s frecuencia en el sur de Eurasia y en el norte de ?frica, ha sido avistado por primera vez en Espa?a. En concreto, en la localidad de Agurain (?lava).
Fue la Diputaci¨®n de la provincia vasca la que certific¨® la presencia de esta especie en tierras alavesas. En esta ocasi¨®n, el ejemplar fue hallado como consecuencia de un accidente fortuito. El descubrimiento fue realizado en el punto kilom¨¦trico 379 de la A-1. Una vez encontrado, le realizaron una necropsia en el Centro de Recuperaci¨®n de Fauna Silvestre de Martioda para determinar qu¨¦ especie hab¨ªa sido avistada en la carretera alavesa.
Los resultados determinaron que no se trataba de un lobo ib¨¦rico debido a que el tama?o y la apariencia no coincid¨ªa con la del animal avistado. ¡°Los restos encontrados en el est¨®mago, pelos y partes de jabal¨ª, certificaban adem¨¢s que no pod¨ªa proceder de cautividad¡±, determinaron los trabajadores de este centro. Adem¨¢s, los restos de ADN encontrados determinaron que tampoco se trataba de una especie en cautividad.
En cuanto al chacal dorado, su longitud se encuentra entre los 76 y 104 cent¨ªmetros. Con respecto a la altura, esta oscila entre los 38 y los 50 cent¨ªmetros y su peso puede llegar hasta los 15 kilos en su fase adulta. Sus h¨¢bitats m¨¢s frecuentes son aquellos terrenos de maleza espesa y zonas pantanosas y bajas y, sobre todo, en los ca?averales.
Su alimentaci¨®n suele ser muy variada. Algunas de las especies de las que suele alimentarse son algunas como peque?os roedores, aves, insectos, reptiles y carro?as. Por el momento, se desconocen las causas que habr¨ªan podido favorecer el avistamiento de este animal, as¨ª como las consecuencias que podr¨ªa acarrear. Asimismo, tampoco hay informaci¨®n sobre si hay m¨¢s animales de esta especie en nuestro pa¨ªs.
Lobos en Espa?a
A finales de 2021, se prohibi¨® la caza del lobo ib¨¦rico (Canis lupus) tras su inclusi¨®n en el Listado de Especies en R¨¦gimen de Protecci¨®n Especial, tal y como se recoge en la Orden TED/980/2021, de 20 de septiembre, por la que se modifica el Anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en R¨¦gimen de Protecci¨®n Especial y del Cat¨¢logo Espa?ol de Especies Amenazadas.
Seg¨²n las cifras recogidas por WWF, se calcula que hay unas 300 manadas en Espa?a. Son grupos de entre cinco y diez individuos seg¨²n la ¨¦poca del a?o. En cuanto a su reparto por todo el territorio nacional, los asentamientos m¨¢s estables se sit¨²an en el norte del pa¨ªs, mientras que al sur su poblaci¨®n est¨¢ fragmentada.