El c¨¢ncer silencioso que avanza en Espa?a: estos son los s¨ªntomas
El c¨¢ncer de p¨¢ncreas es uno de los m¨¢s mort¨ªferos: s¨®lo el 7% de los hombres sobreviven a la enfermedad, porcentaje que alcanza el 10% en las mujeres.

El c¨¢ncer de p¨¢ncreas es uno de los c¨¢nceres m¨¢s mort¨ªferos de nuestro pa¨ªs. Comienza en los tejidos del p¨¢ncreas, un ¨®rgano que libera enzimas y hormonas en nuestro cuerpo que ayudan a la digesti¨®n y a controlar la glucosa sangu¨ªnea. Seg¨²n explica Cl¨ªnica Mayo, el m¨¢s com¨²n comienza en las c¨¦lulas que recubren los conductos que transportan las enzimas digestivas fuera del p¨¢ncreas.
Este tipo de c¨¢ncer rara vez se detecta en sus etapas iniciales, cuando es m¨¢s f¨¢cil curarlo, porque no produce s¨ªntomas hasta que se ha extendido hasta otros ¨®rganos. ¡°La mayor¨ªa de los pacientes con c¨¢ncer de p¨¢ncreas fallecen por esta enfermedad debido a que los tumores se diagnostican tarde, cuando ya no son curables¡±, explica la Cl¨ªnica Universidad de Navarra.
La posici¨®n del p¨¢ncreas en el organismo, por detr¨¢s de est¨®mago y colon y en ¨ªntimo contacto con importantes estructuras abdominales como el duodeno, la v¨ªa biliar, las arterias y venas intestinales, la aorta, etc., hace que el tumor invada otros ¨®rganos y se extienda con rapidez. Fue el c¨¢ncer que acab¨® con la vida de Steve Jobs y Roc¨ªo Jurado.
Por suerte, no es uno de los c¨¢nceres m¨¢s frecuentes en Espa?a, pues solo 9.252 personas fueron detectadas con este tipo de tumor en 2022, seg¨²n datos recogidos por 20 Minutos. Sin embargo, la tasa de supervivencia es una de las m¨¢s bajas: s¨®lo el 7% de los hombres sobreviven a la enfermedad, porcentaje que asciende al 10% en el caso de las mujeres.
¡°Los pacientes diagnosticados con c¨¢ncer pancre¨¢tico suelen tener una expectativa de vida muy baja, de una media aproximada de nueve meses¡±, seg¨²n explica el profesor Thomas Brabletz, jefe de medicina experimental en el centro de medicina molecular Nikolaus-Fiebiger, de la Universidad alemana de Erlangen-Nuernberg.
S¨ªntomas
Seg¨²n Cl¨ªnica Mayo, los s¨ªntomas de este tipo de c¨¢ncer son los siguientes:
- Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda
- P¨¦rdida de apetito o p¨¦rdida de peso involuntaria
- Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia)
- Heces de color claro
- Orina de color oscuro
- Picaz¨®n en la piel
- Diagn¨®stico reciente de diabetes o diabetes existente que se vuelve m¨¢s dif¨ªcil de controlar
- Co¨¢gulos sangu¨ªneos
- Fatiga
Todav¨ªa no est¨¢ claro qu¨¦ causa el c¨¢ncer de p¨¢ncreas. Los m¨¦dicos han identificado algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer este tipo de c¨¢ncer, incluido fumar y padecer ciertas mutaciones gen¨¦ticas heredadas. Adem¨¢s, la diabetes, la inflamaci¨®n cr¨®nica del p¨¢ncreas (pancreatitis), la obesidad y la edad avanzada pueden afectar a un posible desarrollo del c¨¢ncer de p¨¢ncreas.