El c¨¢ncer que se extiende cada vez m¨¢s entre los j¨®venes
El c¨¢ncer de colon es la segunda causa de muerte en pa¨ªses desarrollados del que, cada a?o, se diagnostican dos millones de casos.

Este mes de marzo se conmemora el D¨ªa Mundial contra el C¨¢ncer de Colon. Y, en los ¨²ltimos a?os, el n¨²mero de casos de personas afectadas por esta enfermedad ha ido en aumento. Se trata de la segunda causa de muerte en pa¨ªses desarrollados. Cada a?o, se diagnostican dos millones de casos por el c¨¢ncer colorrectal. Y, seg¨²n los expertos, las previsiones apuntan a que estas cifras no van a remitir en los pr¨®ximos a?os.
Asimismo, otra de las cosas que ha activado las alertas de la comunidad cient¨ªfica es la edad tan temprana a la que se est¨¢n empezando a detectar los casos. Desde hace un tiempo, han observado que cada vez hay m¨¢s personas menores de 50 a?os de edad que padecen esta enfermedad. Y es, precisamente, a partir de los 50 cuando los m¨¦dicos comienzan a recomendar a sus pacientes que se realicen ex¨¢menes peri¨®dicos para prevenir este tipo de c¨¢ncer.
Por lo tanto, los expertos est¨¢n sopesando la posibilidad de comenzar a adelantar estas pruebas a los 45 a?os de edad. Especialmente, en Estados Unidos, donde prev¨¦n que este tipo de c¨¢ncer pase a ser la primera causa de muerte en personas de entre 20 y 49 a?os en un futuro no muy lejano: en 2030.
?Qu¨¦ es el c¨¢ncer de colon?
El c¨¢ncer colorrectal, tambi¨¦n denominado c¨¢ncer de colon, es una enfermedad por la que las c¨¦lulas en el recto o el colon comienzan a multiplicarse sin control. Fruto de este proceso, crece un tejido an¨®malo ¡ªo p¨®lipos¡ª en esa zona. Y estos, con el tiempo, pueden resultar cancer¨ªgenos.
Por eso son tan importantes las pruebas de detecci¨®n precoz. Puesto que, con ellas, se puede comprobar la existencia de dichos p¨®lipos, examinarlos de manera temprana y, si fuera necesario, extirparlos antes de que deriven en un c¨¢ncer de estas caracter¨ªsticas.
Tratamientos
Para curarlo, hay siete tipos de tratamientos. Uno de ellos es la cirug¨ªa, que es la manera m¨¢s com¨²n de remitir este tipo de enfermedades. Al igual que la quimioterapia o la radioterapia. Tambi¨¦n se puede llevar a cabo el mismo procedimiento, pero a trav¨¦s de radiofrecuencia. Otro tratamiento posible es la criocirug¨ªa, que consiste en congelar el tejido cancer¨ªgeno y destruirlo. Asimismo, otros m¨¦todos para combatir este tipo de c¨¢ncer son la terapia dirigida o la inmunoterapia.