Aviso de la Polic¨ªa Nacional en los ascensores de los pisos de Madrid
Las autoridades han compartido una serie de trucos que emplean los ladrones para comprobar si hay alguien en los hogares.


En Semana Santa son muchos los que aprovechan estos d¨ªas festivos para irse unos d¨ªas y desconectar del d¨ªa a d¨ªa tan rutinario. Y, dado que los hogares se quedan vac¨ªos durante un relativo largo per¨ªodo de tiempo, los ladrones tambi¨¦n aprovechan estas fechas para asaltarlos. Y en esta materia la Polic¨ªa Nacional ha compartido en los ascensores de distintas comunidades de vecinos una advertencia.
En ocasiones, para comprobar que, efectivamente, no hay nadie en las casas, los ladrones dejan una serie de marcas. Si estas contin¨²an con el paso de los d¨ªas, saben si en ese inmueble hay alguien o no. As¨ª, tambi¨¦n saben si pueden entrar o no. Las que ha expuesto la Polic¨ªa son las que suelen dejar en la puerta.

La primera de ellas es un hilo de silicona. Si hay moradores en el hogar en cuesti¨®n, este se romper¨¢, si no, los ladrones entienden que pueden entrar. Otro de ellos consiste en colocar unos palitos de madera sobre una de las esquinas inferiores de la puerta. Y el ¨²ltimo pasa por colocar unos pl¨¢sticos peque?os entre el marco y la puerta. En caso de visualizar alguno de estos, la Polic¨ªa insta a los vecinos a contactar con ellos.
Otros consejos
Adem¨¢s de los trucos de los que se sirven los ladrones, la Polic¨ªa Nacional tambi¨¦n ha aprovechado este aviso para recordar qu¨¦ recursos pueden usar los propietarios de las viviendas para que no parezca que se han ido fuera unos d¨ªas. Algunos son muy comunes y se llevan poniendo en pr¨¢ctica muchos a?os, como que un vecino vac¨ªe el buz¨®n o evitar divulgar en redes sociales que vamos a pasar unos d¨ªas fuera.
Tambi¨¦n recomiendan no abrir la puerta ni accionar el portero autom¨¢tico a personas desconocidas. Dejar en un lugar seguro los objetos de valor, as¨ª como el dinero en met¨¢lico. Y desconfiar de aquellos que t¨¦cnicos o revisores que personen en su casa sin haber concertado con ellos una cita previa.