El a?o chino del conejo de agua: qué significa
No se produce un a?o chino del conejo desde 2011, y no coincide con el elemento del agua desde 1963.

Se trata de un ciclo diferente al nuestro, por eso, este domingo 22 de enero, comienza el a?o nuevo chino, que en esta ocasión lo simboliza el conejo de agua, el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino que representa destreza, ingenio y prosperidad en el gigante asiático. Este nuevo a?o inicia con la salida de la segunda luna nueva después del invierno y se espera que se extienda hasta el 9 de febrero de 2024.
En la astrología china, el conejo es símbolo de fortuna. Será el animal que represente este 2023, que también estará marcado por el elemento del agua, cuyos valores son longevidad y paz. De esta forma, este a?o es un buen período para dar a luz, y las personas que nazcan durante este a?o gozarán de buena fortuna y de una mente en paz durante su vida, de acuerdo con la tradición china.
Además, la astrología china indica que los nacidos bajo ambos símbolos, el conejo y el agua, tienen la discreción, inteligencia, previsión, y benevolencia como características. Además, son personas atentas, empáticas y tienen una sensibilidad artística que les facilita las labores creativas. No se produce un a?o chino del conejo desde 2011, y no coincide con el elemento del agua desde 1963.
Feliz #A?oNuevoLunar ?!
— Casa Asia (@CasaAsia) January 22, 2023
Feli? #AnyNouLunar ?!
Happy #LunarNewYear!
Desde Casa Asia deseamos a la comunidad asiática que lo celebra un feliz #A?odelConejo ? que simboliza longevidad, paz y prosperidad#?? #新年快樂 #旧正月 #???????????????? #t?tnguyên?án #YearOfTheRabbit pic.twitter.com/DIUWtKdlAw
La celebración del nuevo a?o chino dura dos semanas, pero solo son días feriados los primeros 7 días, es decir, del 22 al 29 de enero. Sin embargo, la festividad más importante se produce el 5 de febrero, cuando se celebra el Festival de los Faroles, una tradición con más de 2.000 a?os de antigüedad que se asemeja a San Valentín.
Primer a?o nuevo chino ‘sin restricciones’
Y es que el a?o nuevo chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es un tiempo para pasar en familia. Durante el Festival de los Faroles, los chinos tienen como tradición encender linternas, bailar y comer arroz. En la víspera de a?o nuevo se hace una cena, y en e segundo día se hacen visitas a familiares y vecinos.
Será un a?o nuevo chino especial, porque, tres a?os después, los chinos vivirán con alivio el primer A?o Nuevo Lunar sin restricciones contra la COVID, aunque también con cautela por el aumento del número de contagios que vaticinan los expertos en este período festivo.