EEUU sorprende al se?alar su principal enemigo: no es Rusia
Washington asegura que China ¡°es el ¨²nico competidor ah¨ª fuera que busca remodelar el orden internacional y al mismo tiempo tiene un poder creciente para hacerlo¡±.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha asegurado que China es ¡°el desaf¨ªo determinante¡± en el que ¡°se centra¡± su pa¨ªs, porque se va a convertir en su ¡°competidor m¨¢s relevante en las pr¨®ximas d¨¦cadas¡±. As¨ª ha descrito al gigante asi¨¢tico en la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos, un documento que marca las l¨ªneas de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Pero no todo el documento es tan formal con Pek¨ªn. El Departamento de Defensa asegura que China lleva a cabo ¡°acciones coercitivas crecientes para dar una nueva forma a la regi¨®n indopac¨ªfica y al sistema internacional de modo que se ajusten mejor a sus preferencias autoritarias¡±. La ¡®Revisi¨®n de la Postura Nuclear¡¯ y la ¡®Revisi¨®n de la Defensa Antimisiles¡¯, otros documentos militares estadounidenses emitidos esta semana, tambi¨¦n se refieren a Pek¨ªn como la gran amenaza para los pr¨®ximos a?os.
A Washington le preocupa la gran producci¨®n de bombas at¨®micas de China, que al contrario que Rusia, rechaza rotundamente controlar o limitar las armas nucleares, unas negociaciones que Estados Unidos ha pedido en numerosas ocasiones. Para el pa¨ªs liderado por Joe Biden, Rusia no es m¨¢s que ¡°una amenaza aguda¡± que presenta ¡°serios peligros en ¨¢reas cr¨ªticas¡± pero que ¡°ha sufrido una reducci¨®n considerable¡± de su capacidad militar por la guerra en Ucrania y las sanciones internacionales. Eso s¨ª, sigue siendo la segunda mayor amenaza para Washington.
China, ¡°el ¨²nico competidor¡± para EEUU
EE. UU. cree que China ¡°es el ¨²nico competidor ah¨ª fuera que busca remodelar el orden internacional y al mismo tiempo tiene un poder creciente para hacerlo¡±, y que el conflicto taiwan¨¦s supone un factor ¡°desestabilizador¡± para la paz mundial. Desde que la presidenta de la C¨¢mara de Representantes, Nancy Pelosi, visitase Taiw¨¢n este verano, la tensi¨®n entre la isla y Pek¨ªn ha ido en aumento.
Tras China y Rusia, Corea del Norte e Ir¨¢n son los pa¨ªses m¨¢s peligrosos para Estados Unidos, aunque con una diferencia considerable respecto a los dos primeros. Otra de las sorpresas de esta Estrategia es el papel relegado que se les ha quedado al terrorismo (una de las mayores amenazas consideradas por EE. UU. durante los ¨²ltimos a?os) y el cambio clim¨¢tico.
Eso s¨ª, Estados Unidos conoce la potencia de su Ej¨¦rcito y avisa a Pyongyang de su completa destrucci¨®n si alguna vez utiliza armas nucleares. ¡°Cualquier ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados y socios es inaceptable y conducir¨ªa al fin de ese r¨¦gimen. No hay escenario en el que el r¨¦gimen de Kim pueda emplear armas nucleares y sobrevivir¡±, se?ala el texto.