EEUU muestra su ¡°gran temor¡± con una medida de Rusia
La reducci¨®n del suministro de gas ruso a Europa a trav¨¦s del Nord Stream puede influir en los precios de la energ¨ªa de Estados Unidos.
Europa depende en gran parte del gas ruso. El a?o pasado, el 40% de las importaciones de gas del viejo continente vinieron de Mosc¨². Que Rusia recorte el suministro a Europa es toda una amenaza para los aliados. Que cierre el grifo de forma definitiva, un varapalo para el que la Uni¨®n Europea (UE) todav¨ªa no est¨¢ preparada.
Este lunes Gazprom anunci¨® que reducir¨¢ el suministro del Nord Stream hacia Alemania al 20% de su capacidad. Como unos pa¨ªses europeos dependen m¨¢s que otros del gas ruso, Washington teme que las fuerzas europeas empiecen a dividirse. ¡°Era nuestro mayor temor¡±, ha admitido el coordinador presidencial estadounidense de energ¨ªa global, Amos Hochstein.
Adem¨¢s de una divisi¨®n en Europa, la reducci¨®n del suministro del gas ruso puede provocar un crecimiento exponencial en el precio del gas natural y de la electricidad en Estados Unidos, seg¨²n Hochstein. La respuesta europea ha llegado este martes con un plan energ¨¦tico que muestra la unidad del viejo continente.
La UE ha presentado este martes un plan que pretende reducir un 15 % la demanda de gas pero que contempla derogaciones para responder a la situaci¨®n de cada pa¨ªs, como ped¨ªan Espa?a y otras naciones. Los ministros de Energ¨ªa de la UE han conseguido cerrar el acuerdo pol¨ªtico, adaptado a las peticiones de los Estados miembros, despu¨¦s de una fr¨ªa acogida inicial de la mayor¨ªa de delegaciones.
Estados Unidos cree que el acuerdo del 15% no es suficiente
Pero Washington no celebra el acuerdo. Algunos funcionarios citados por la CNN aseguran que el recorte del 15% no ser¨¢ suficiente para compensar la escasez de gas a la que se enfrentar¨¢ Europa este invierno. Por ello, ha pedido a Alemania que abandone sus intenciones de eliminar la energ¨ªa nuclear para fines de 2022 y valorar la utilidad de las tres plantas de energ¨ªa nuclear que le quedan en un contexto de crisis energ¨¦tica.
¡°La coerci¨®n energ¨¦tica de Rusia ha ejercido presi¨®n sobre los mercados energ¨¦ticos, elevado los precios para los consumidores y amenazado la seguridad energ¨¦tica global. Estas acciones solo subrayan la importancia del trabajo que est¨¢n haciendo los Estados Unidos y la Comisi¨®n Europea para poner fin a nuestra dependencia de la energ¨ªa rusa¡±, ha se?alado un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional citado por la CNN.
¡°Continuaremos trabajando con nuestros socios europeos para reducir la dependencia de la energ¨ªa rusa y apoyar sus esfuerzos para prepararse para una mayor desestabilizaci¨®n rusa de los mercados energ¨¦ticos¡±, ha explicado.