Una mujer gana a la Seguridad Social y se jubila a los 56 a?os cobrando una pensi¨®n de 2.000 euros
Una resoluci¨®n del Tribunal Superior de Justicia da la raz¨®n a una trabajadora con 68% de discapacidad a la que la Seguridad Social hab¨ªa negado la jubilaci¨®n.
El Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco ha reconocido el derecho de una mujer de 56 a?os a recibir el 100% del importe de prestaci¨®n anticipada por jubilaci¨®n. En un primer momento, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), hab¨ªa desestimado la concesi¨®n de la pensi¨®n alegando que la mujer no cumpl¨ªa con el tiempo cotizado necesario para jubilarse.
Una de las claves de este caso es que la demandante padece una sordera bilateral desde la infancia. Justicia di¨® la raz¨®n a la mujer, a la que se otorg¨® en 2006 un 68% de discapacidad y que a partir de la resoluci¨®n del tribunal recibir¨¢ una pensi¨®n de 2.070 euros.
Condiciones y tiempo cotizado
A sus 56 a?os, la demandante hab¨ªa trabajado 36 a?os, pero hay que tener en cuenta que lo hizo bajo unas condiciones que ten¨ªan en cuenta sus limitaciones. En 1988 se le otorg¨® un 51% de discapacidad que aument¨® hasta el 68% en 2006 con la actualizaci¨®n de las normas de valoraci¨®n.
El INSS justificaba su decisi¨®n argumentando que no hab¨ªa cotizado tiempo suficiente y que, adem¨¢s, el grado del 68% no fue reconocido oficialmente hasta 2006. Sin embargo, el Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Vitoria-Gasteiz di¨® la raz¨®n a la trabajadora ya que la discapacidad hab¨ªa existido desde su nacimiento, por lo que todo su tiempo cotizado lo hab¨ªa cumplido bajo esta condici¨®n.
Resoluci¨®n final
Como respuesta, la Seguridad Social apel¨®, y tras agotar la v¨ªa administrativa, el caso lleg¨® al Tribunal Superior de Justicia. La sentencia n¨²mero 000425/2023 de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco desestim¨® el recurso interpuesto por el INSS. Es decir, di¨® la raz¨®n al Juzgado de lo Social n¨²mero 2 de Vitoria-Gasteiz, que a su vez fallaba a favor de la demandante.
De esta forma, se cerr¨® un proceso que hab¨ªa comenzado en 2020 con la solicitud de la mujer a recibir una pensi¨®n de jubilaci¨®n anticipada por discapacidad. Finalmente, la demandante cobrar¨¢ el 100% del importe, que asciende hasta los 2.070 euros mensuales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.