Rusia y Francia se declaran abiertamente la batalla por el dominio del combustible de los 9.200 millones de euros
Tanto Mosc¨² como Par¨ªs se han lanzado de cabeza a la carrera por estar a la cabeza de una fuente de energ¨ªa que se ha vuelto a poner de moda: el combustible nuclear.
En el nuevo contexto geopol¨ªtico, econ¨®mico y estrat¨¦gico una antigua fuente de energ¨ªa que parec¨ªa descartada est¨¢ cogiendo galones importantes. Con los conflictos internacionales, y la mayor escasez y dependencia de algunos suministros, como el gas natural o el petr¨®leo, las grandes potencias han desenterrado un formidable recurso energ¨¦tico que a su vez ha presentado, y presenta, un peligro abismal: el combustible nuclear.
Y es que algunos pa¨ªses como Francia, pero sobre todo, Rusia, est¨¢n invirtiendo grandes cantidades de dinero en revivir esta industria, pero esta vez, de forma m¨¢s segura.
Unos nuevos reactores m¨¢s eficientes
Mosc¨² ha dado un paso importante con las pruebas de un combustible nuclear de nueva generaci¨®n para el reactor VVER-S de 600 MW. Este avance, liderado por el Instituto de F¨ªsica e Ingenier¨ªa Energ¨¦tica A. I. Leypunsky y la corporaci¨®n estatal Rosatom, busca abordar dos desaf¨ªos clave: la mala explotaci¨®n del combustible y la gesti¨®n de residuos radiactivos.
Y es que estos nuevos reactores rusos son mucho m¨¢s eficientes y menos residuales. Seg¨²n el medio franc¨¦s, Media24, los VVER-S, a diferencia de otros modelos, que utilizan ¨¢cido b¨®rico disuelto en agua para absorber neutrones, ajustan la proporci¨®n de agua y uranio mediante control espectral. Es decir, permiten que el uranio-238, el m¨¢s extendido por la corteza terrestre, capture neutrones adicionales y genere plutonio reutilizable como combustible. Esto reduce la dependencia de uranio fresco y maximiza la eficiencia de cada gramo de material fisible.
La verdadera batalla comercial: la conquista de un mercado de 9.200 millones de euros
Si se tiene un reactor hace falta combustible. Y aqu¨ª es donde reside el principal problema ambiental. No es ninguna evidencia, pero los residuos radioactivos resultantes de la energ¨ªa nuclear son extremadamente dif¨ªciles de eliminar, y se mantienen activos durante cientos de a?os, contaminando vastas regiones del planeta. Otro gran inconveniente es la infraestructura y su respectiva edad de dise?o. Seg¨²n Greenpeace, en Europa, hay 25 reactores con m¨¢s de 35 a?os de operaci¨®n. Sin embargo, Rusia y Francia parece haber dado con una clave.
Otra de las innovaciones de la empresa rusa Rosatom en el desarrollo de nuevos reactores es el uso de combustible MOX (¨®xido mixto), compuesto por un 8,5% de plutonio y un 91,5% de uranio empobrecido. Este combustible permite reutilizar materiales que, de otro modo, ser¨ªan residuos sin utilidad. Rosatom estima que si el VVER-S opera completamente con MOX, el consumo de uranio natural podr¨ªa reducirse a la mitad, lo que representar¨ªa un ahorro significativo equivalente al coste inicial del reactor a lo largo de su vida ¨²til, y a una considerada reducci¨®n de emisi¨®n de resiudos.
Por su parte, la francesa Framatome est¨¢ avanzando en el desarrollo de combustibles innovadores, como el U-Mo monol¨ªtico de alta densidad. Adem¨¢s, la compa?¨ªa gala participa en el programa Accident Tolerant Fuel (ATF) que buscar confeccionar inflamables m¨¢s resistentes a los accidentes, con el claro objetivo de comercializarlos al mundo entero.
Un mercado mundial que tiene un valor de 9.200 millones de d¨®lares anuales, impulsado por m¨¢s de 410 reactores operativos en todo el mundo. Empresas como Framatome, Westinghouse, TVEL y Orano est¨¢n desarrollando combustibles avanzados, incluyendo los mencionados ATF (combustibles tolerantes a accidentes), con un creciente inter¨¦s en Asia, donde pa¨ªses como China est¨¢n invirtiendo en nuevas capacidades nucleares. Otro gigante que se suma a esta carrera controversial pero atenuante para el futuro energ¨¦tico internacional.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª