Repsol amenaza con irse de Espa?a si no hay estabilidad
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, advierte que la empresa pod¨ªa marcharse a Portugal debido al impuesto sobre las energ¨¦ticas.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha advertido de que la compa?¨ªa, ¡°antes de tomar cualquier decisi¨®n de inversi¨®n en Espa?a¡±, analizar¨¢ si las condiciones son ¡°estables y suficientemente atractivas para garantizar la rentabilidad de los proyectos¡±, y ha asegurado que si no es as¨ª, se cuenta con ¡°otras alternativas¡±. El consejero ha criticado el mantenimiento del impuesto a las energ¨¦ticas que propone el acuerdo entre PSOE y Sumar, y lo considera ¡°ilegal, inconstitucional y discriminatorio¡±.
Por ello, ha dejado caer que quiz¨¢s su empresa se marche con la inversi¨®n a ¡°otras alternativas¡±. En concreto, a Portugal. ¡°Tenemos lugares industriales. En Portugal podr¨ªamos tener actividad internacional en nuestro negocio industrial¡±, ha se?alado. En concreto, Imaz denuncia el acuerdo de PSOE y Sumar que apuesta por mantener un impuesto especial para las energ¨¦ticas y la banca ¡ªvigente actualmente para este a?o y 2024¡ª, que subray¨® que se basa en esa negociaci¨®n entre dos partidos pol¨ªticos y no representa, a d¨ªa de hoy, ¡°ning¨²n tipo de ley o proyecto a seguir¡±.
¡°Est¨¢ impactando y castigando en t¨¦rminos negativos a las empresas energ¨¦ticas que invierten en activos industriales y que crean empleos industriales en el pa¨ªs¡±, afirm¨®, subrayando que una pr¨®rroga de este gravamen ¡°penalizar¨¢ a¨²n m¨¢s a esta empresa, con una clara repercusi¨®n en sus inversores y en su capacidad de invertir en la transici¨®n energ¨¦tica¡±.
A este respecto, puso como ejemplo que la unidad de Qu¨ªmica en Espa?a del grupo est¨¢ pagando este impuesto sobre las ganancias extraordinarias en funci¨®n de la cifra de facturaci¨®n, ¡°cuando a nivel neto est¨¢ incurriendo en p¨¦rdidas y tiene dificultades para competir en el mercado internacional¡±.
Por ello, indic¨® que Repsol prev¨¦ ¡°grandes inversiones¡± en la transformaci¨®n de sus complejos industriales en Espa?a, aunque consider¨® que ¡°la falta de estabilidad en el marco regulatorio y fiscal podr¨ªa condicionar las futuras inversiones en los proyectos industriales en el pa¨ªs¡±. Para Imaz, este impuesto especial ¡°est¨¢ favoreciendo a la gente que viene al mercado espa?ol, no creando ni un solo empleo industrial en Espa?a. Y est¨¢ castigando a las empresas que estamos invirtiendo en Espa?a. Estamos creando industria en Espa?a¡±, ha indicado.
Respuesta de Nadia Calvi?o
Tras las palabras de Imaz, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Econ¨®micos y para la Transformaci¨®n Digital en funciones, Nadia Calvi?o, ha se?alado que ¡°a los empresarios nunca les ha ido tan bien como con este Gobierno¡±.
¡°Estamos viendo que las empresas publican y anuncian en estos d¨ªas beneficios r¨¦cord. A los empresarios nunca les ha ido tan bien como con nuestro Gobierno y el programa para la pr¨®xima legislatura sigue una l¨ªnea de responsabilidad para culminar todo este proceso de modernizaci¨®n de nuestra econom¨ªa. ?se es el mensaje que yo creo que estamos dando en estos d¨ªas y tendr¨ªa que llevar a un mensaje positivo tambi¨¦n del mundo empresarial, porque les ha ido muy bien en estos a?os, incluso en una coyuntura tan dif¨ªcil¡±, ha remarcado la vicepresidenta.
Sobre el compromiso suscrito en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar para que las empresas tributen en el Impuesto de Sociedades un m¨ªnimo del 15% sobre ¡°los beneficios reales¡±, Calvi?o ha recordado que no es un debate espa?ol, sino europeo e internacional, donde se lleg¨® al acuerdo de que en esta figura fiscal se tributara un m¨ªnimo del 15% ¡°para evitar que haya para¨ªsos fiscales, que se muevan las inversiones entre las distintas jurisdicciones y que haya una competencia a la baja¡± en este tributo.