Qui¨¦nes pueden cobrar el paro m¨¢ximo de 1.575€ al mes: los requisitos del SEPE para la prestaci¨®n
Lo primero que debes cumplir es tener al menos dos hijos. A continuaci¨®n, es necesario haber cotizado por una base de al menos 2.170 euros brutos al mes. Por ¨²ltimo, tienes que reunir una cotizaci¨®n m¨ªnima de 360 d¨ªas.

Cualquier persona que pierde su trabajo y no tiene posibilidad de encontrar otro r¨¢pidamente, es probable que dependa ¨²nicamente del subsidio por desempleo. Por ello, es conveniente conocer a la perfecci¨®n los tr¨¢mites que se deben de hacer para no dejar de percibir un ingreso mensual.
M¨¢s conocida como el paro, la prestaci¨®n contributiva por desempleo increment¨® las cuant¨ªas en 2023. Esta ayuda, administrada por el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE), est¨¢ condicionada por dos factores: el m¨¢ximo establecido y los d¨ªas cotizados en la Seguridad Social.
Requisitos
Para ser beneficiario de la prestaci¨®n por desempleo se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Afiliación a la Seguridad Social: estar afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta en los casos que reglamentariamente se determinen.
- Período mínimo de cotización: se requiere tener cubierto 360 días en total dentro de los seis años inmediatamente anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar, sin que sea necesario haber cotizado este periodo de forma continua.
- Edad: no haber cumplido la edad que da derecho a la pensión de jubilación.
- Estar en situación legal de desempleo: además de encontrarse en situación legal de desempleo, es necesario acreditar disponibilidad para la búsqueda activa de trabajo y para aceptar una colocación adecuada.
Cuant¨ªas del paro en 2023
Para conocer la cuant¨ªa del paro, es conveniente acudir a la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotizaci¨®n por desempleo de los ¨²ltimos 180 d¨ªas trabajados. Ahora bien, hay que tener en cuenta la exclusi¨®n de la retribuci¨®n por las horas extraordinarias.
Como norma general, la prestaci¨®n por desempleo da derecho a cobrar el 70% de la base reguladora los primeros 180 d¨ªas y el 60% de la base reguladora a partir del 181? d¨ªa. Este segundo valor ha aumentado un 10% con la aprobaci¨®n de los Presupuestos Generales de 2023.
Cantidad m¨¢xima de paro
Cabe destacar que la existencia o no de hijos en com¨²n es un factor determinante en las cuant¨ªas m¨¢ximas del paro, algo que solo contar¨¢ cuando sean menores de 26 a?os o mayores con discapacidad. Pese a ello, las cuant¨ªas m¨¢ximas s¨ª que dependen de diferentes porcentajes del Indicador P¨²blica de Renta de Efectos M¨²ltiples (IPREM) y se les suma una sexta parte.
Para cobrar 1.500 euros de paro, aparte de los requisitos mencionados anteriormente, hay que reunir otra serie de condiciones. Lo primero que debes cumplir es tener al menos dos hijos. De lo contrario, la cantidad m¨¢xima del subsidio baja a los 1.400 euros al mes con un hijo o a los 1.225 euros mensuales que cobran aquellos que no tienen descendencia.
Por si esto fuera poco, es necesario haber cotizado por una base de al menos 2.170 euros brutos al mes. Esto es as¨ª porque el importe del paro se calcula con el 70% de la base reguladora para los seis primeros meses, y con el 60% a partir de entonces y durante un m¨¢ximo de dos a?os. Por ¨²ltimo, seg¨²n Business Insider, tienes que reunir una cotizaci¨®n m¨ªnima de 360 d¨ªas.
- Importe mínimo sin hijos: 560 euros mensuales.
- Importe mínimo con un hijo o más: 749 euros mensuales.
- Importe máximo sin hijos: 1.225 euros mensuales.
- Importe máximo con un hijo: 1.400 euros mensuales.
- Importe máximo con 2 hijos o más: 1.575 euros mensuales.