?Qu¨¦ pasa con mi sueldo si se aprueba la reducci¨®n de la jornada de trabajo a 37,5 horas?
Trabajo avanzar¨¢ en la propuesta con los sindicatos. La reducci¨®n se aplicar¨¢ en dos tramos. Primero, hasta las 38,5 horas en lo que queda de 2024, y a 37,5 el pr¨®ximo a?o, sin merma salarial.


Lunes 1 de julio. Hoy finalizaba el ultim¨¢tum que dio la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, a los representantes de los empresarios - CEOE y Cepyme - para presentar su propuesta sobre la reducci¨®n de la jornada laboral.
Era esta tarde cuando se produjo el ¨²ltimo intento para que Gobierno y agentes sociales pudieran alcanzar un acuerdo. Sin embargo, tras la ¨²ltima reuni¨®n, Trabajo asume que no contar¨¢ con la patronal y, por tanto, aprobar¨¢ la reforma junto a los sindicatos para reducir la jornada laboral, con todas las consecuencias que acarrear¨¢ dicha medida. Pese a que avanzar¨¢n en la propuesta solo con los sindicatos, seg¨²n informa Europa Press, Trabajo abre la puerta a que la patronal contin¨²e en la mesa de negociaci¨®n.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey, se mostr¨® muy cr¨ªtico con la postura de los representantes de los empresarios, que calific¨® dicha actitud como ¡°una especie de burla al di¨¢logo social¡± y que ¡°deja mucho que desear¡±. A su vez, el n¨²mero dos de Yolanda D¨ªaz quiso resaltar que ¡°demuestra una falta de compromiso¡±.
Propuesta aplicable en dos tramos
La reducci¨®n de la jornada laboral fue una de las propuestas recogidas en el acuerdo de Gobierno entre los dos socios de la coalici¨®n (PSOE y Sumar). En cuanto al plan esbozado por Trabajo, si finalmente se aplica en los t¨¦rminos propuestos por el departamento de D¨ªaz, consta de dos tramos. Primero, con una reducci¨®n de 40 horas semanales a 38,5 horas en 2024. La segunda, a partir de 2025, con una reducci¨®n que alcance esas 37,5 horas a las que quiere llegar el socio minoritario del Gobierno.
Hasta 12 millones de trabajadores del sector privado se ver¨ªan beneficiados si, finalmente, la propuesta se aprueba. Mientras, la patronal estima que las peque?as y medianas empresas ser¨ªan las principales afectadas. Seg¨²n sus c¨¢lculos, el coste de la reducci¨®n de jornada para estas ser¨ªa de 42.000 millones de euros, debido a una menor productividad y rentabilidad, as¨ª como a sus inferiores recursos organizativos.
Reducci¨®n de jornada sin merma salarial
En el acuerdo de investidura de Pedro S¨¢nchez, y de gobierno, PSOE y Sumar se comprometieron a implementar la reducci¨®n de la jornada laboral sin merma salarial. De hecho, supondr¨¢ una subida salarial para los trabajadores a tiempo parcial. Se obligar¨¢ a las empresas a elevar el sueldo de forma proporcional en los supuestos en los que el empleado se mantenga en el mismo volumen de horas una vez que entre en vigor.
Adem¨¢s, defiende que es una medida muy apoyada por la ciudadan¨ªa - incluso por los votantes de la derecha - y mejorar¨¢ la productividad de la econom¨ªa espa?ola. De hecho, el texto presentado por Trabajo tambi¨¦n recoge modificaciones para la ley de infracciones y sanciones. El Ministerio propone sanciones de hasta 10.000 euros por trabajador a cada empresa que incumpla el registro horario y la reducci¨®n semanal.
Cambios en el registro de la jornada
En este sentido, la intenci¨®n de Trabajo es impedir que se puedan falsear los asientos del registro y que las empresas cumplan, de verdad, con los nuevos l¨ªmites legales de la jornada. Este registro ser¨¢ digital y accesible, de modo autom¨¢tico, para cada trabajador, los representantes sindicales y la Inspecci¨®n de Trabajo y Seguridad Social.
En estos dos ¨²ltimos casos deber¨¢, adem¨¢s, ser accesible de forma remota. La empresa tendr¨¢ que conservar los registros durante cuatro a?os y estos estar¨¢n a disposici¨®n de trabajadores, sindicatos e Inspecci¨®n. La reducci¨®n de la jornada laboral fue uno de los puntos negociados entre los dos socios del Gobierno de coalici¨®n para la investidura de Pedro S¨¢nchez.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos