Estos son los aut¨®nomos que tienen que presentar la Renta 24-25 de manera obligatoria
Todas las personas que hayan estado dadas de alta el a?o anterior (2024) como aut¨®nomos tendr¨¢n que hacer obligatoriamente la Declaraci¨®n de la Renta, independientemente de sus ingresos y del tiempo que dure su situaci¨®n.
La entrada en vigor del sistema de cuotas por ingresos reales no s¨®lo ha modific¨® la cotizaci¨®n de los aut¨®nomos, sino tambi¨¦n sus obligaciones con Hacienda. A partir del 3 de abril de 2024, todas las personas que hayan estado dadas de alta el a?o anterior como aut¨®nomos tendr¨¢n que hacer obligatoriamente la Declaraci¨®n de la Renta.
Particularidades
La obligaci¨®n de presentar la Declaraci¨®n de la Renta est¨¢ recogida en la Ley 35/2006, de 28 noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). Esta norma es la que establece cada a?o qu¨¦ contribuyentes est¨¢n obligados y cu¨¢les no a hacer la declaraci¨®n de IRPF.
2023 fue el ¨²ltimo a?o en el que este l¨ªmite estuvo en vigor. De hecho, la nueva normativa que regula el sistema de cotizaci¨®n por ingresos reales ha cambiado tambi¨¦n el art¨ªculo 95 de la ley de IRPF y ha modificado la obligaci¨®n de presentar la Declaraci¨®n de la Renta para los aut¨®nomos.
Procedimiento
En enero de 2023, entr¨® en vigor el Real Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotizaci¨®n para los trabajadores por cuenta propia o aut¨®nomos y se mejora la protecci¨®n por cese de actividad. Esta ley reforma el R¨¦gimen Especial de Trabajadores Aut¨®nomos (RETA) y pone en marcha un nuevo sistema de cotizaci¨®n para el colectivo.
Desde este a?o, los aut¨®nomos tendr¨¢n que comenzar a pagar mensualmente una cuota en funci¨®n de los beneficios que prevean que van a obtener durante el ejercicio. Al siguiente a?o, la Seguridad Social revisar¨¢ cu¨¢nto ha pagado de cotizaci¨®n y cu¨¢nto ha ganado cada aut¨®nomo.
En caso de haber cotizado m¨¢s de lo ingresado, la Tesorer¨ªa le devolver¨¢ dinero, mientras que si ha pagado menos por sus cotizaciones en relaci¨®n a los beneficios que ha obtenido, tendr¨¢ que pagar esa diferencia -sea cual sea- a la Seguridad Social.
Cambios y previsiones
Sin embargo, esta normativa que cambia el sistema de cotizaci¨®n no s¨®lo incluye cambios en las cuotas del colectivo. El Real Decreto Ley 13/2022 tambi¨¦n modifica el art¨ªculo 96.2 de la Ley 35/2006, que es la norma que regula el IRPF, y establece qui¨¦n est¨¢ obligado a presentar la Declaraci¨®n de la Renta.
M¨¢s concretamente, la disposici¨®n final primera de este decreto que establece el nuevo sistema de cotizaci¨®n por ingresos reales deroga el l¨ªmite que hab¨ªa hasta el pasado a?o por el que s¨®lo los aut¨®nomos que tienen unos rendimientos de m¨¢s de 1.000 euros tienen que hacer la Declaraci¨®n de la Renta.
Esta disposici¨®n exhibe el siguiente p¨¢rrafo a la ley de IRPF: ¡°No obstante lo anterior, estar¨¢n en cualquier caso obligados a declarar todas aquellas personas f¨ªsicas que en cualquier momento del per¨ªodo impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia, en el R¨¦gimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Aut¨®nomos, o en el R¨¦gimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
Es decir, a partir de 2024, todos los aut¨®nomos tendr¨¢n que presentar la Declaraci¨®n de la Renta. Seg¨²n los datos que maneja la Seguridad Social a partir de la Agencia Tributaria, habr¨ªa entorno a 200.000 aut¨®nomos que en a?os anteriores no hubieran tenido que presentar la declaraci¨®n y que ahora s¨ª est¨¢n en la obligaci¨®n de hacerla.