No es la declaraci車n de ingresos: el documento que deben presentar estos jubilados espa?oles en la Seguridad Social antes del 31 de marzo
Aquellas personas que residan fuera de Espa?a deben presentar la fe de vida en la Direcci車n Provincial del INSS que gestiona cada subsidio.
La fe de vida, tambi谷n conocida como acreditaci車n de vivencia, es un documento que deben presentar aquellos pensionistas de la Seguridad Social que viven fuera de Espa?a. De esta forma, aquellas personas que residan en el extranjero deben acreditar cada a?o que siguen vivos y que, por ende, siguen teniendo derecho a percibir el subsidio correspondiente.
El certificado de fe de vida se debe presentar todos los a?os dentro del primer trimestre anual. Desde el 1 de enero est芍 abierto el plazo para que los pensionistas de la Seguridad Social espa?ola residentes en el extranjero puedan acreditar su vivencia para seguir cobrando su prestaci車n con normalidad. Como cada a?o, esta campa?a se prolongar芍 hasta el 31 de marzo.
En caso de no hacerlo a tiempo, la pensi車n no se pierde de forma permanente, sino que se suspende temporalmente y se recibe un aviso para presentar la documentaci車n requerida en un nuevo plazo.
De este modo, son m芍s de 100.000 los beneficiarios de una pensi車n del sistema de la Seguridad Social, y que residen fuera de nuestras fronteras, los que deber芍n presentar su fe de vida. A las personas con residencia en Espa?a, cuyo nacimiento no est谷 inscrito en un registro civil espa?ol, solo se les podr芍 expedir fe de vida, no fe de vida y estado, pues este 迆ltimo extremo deber芍 ser acreditado por la autoridad que corresponda en virtud de su nacionalidad.
?D車nde se presenta?
Seg迆n explica la p芍gina web de la Seguridad Social, la fe de vida se debe presentar en la Direcci車n Provincial del INSS que gestiona cada subsidio, algo que se comunica a cada pensionista en la ※notificaci車n de la revalorizaci車n de la pensi車n§.
※Alternativamente, los pensionistas residentes en el extranjero pueden acreditar su vivencia ante los Encargados del Registro Civil Consular, y mediante la comparecencia presencial o telem芍tica ante las Consejer赤as o Secciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad social§, expone el organismo.
VIVESS: medio alternativo
Adem芍s, cabe destacar que cualquier cambio en la direcci車n, situaci車n personal o econ車mica debe ser notificado a la entidad correspondiente en un plazo de 30 d赤as. As赤 como es importante recordar que si la suspensi車n temporal ocurre, se dispone de un plazo m芍ximo de 90 d赤as para presentar la documentaci車n y recuperar los pagos perdidos.
En caso de no poder presentar el certificado de ninguna de las anteriores maneras, la Seguridad Social pone a disposici車n del ciudadano la aplicaci車n m車vil conocida como VIVESS. Se trata de una app gratis basada en el reconocimiento biom谷trico facial. Esta permite acreditar la vivencia a los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social residentes en el extranjero, desde cualquier lugar del mundo y sin ser necesario ning迆n tipo de desplazamiento.
※El pensionista, una vez complete la acreditaci車n de vivencia mediante esta aplicaci車n, recibir芍 una justificaci車n inmediata de la realizaci車n de este tr芍mite y posterior confirmaci車n del INSS, sin tr芍mites adicionales§, expone el organismo. Cabe destacar que para poder optar a este m谷todo es necesario registrarse con Cl@ve, DNI/NIE o el n迆mero de expediente correspondiente.