Ni?o Becerra avisa de una situaci車n que puede ※empobrecer a la mayor赤a§
※La degradaci車n clim芍tica y medioambiental que ya estamos teniendo es consecuencia de los modelos econ車micos escogidos§, exhibi車 en su cuenta de Twitter. Para revertir esa situaci車n, ahora toca empobrecernos.


El reputado economista Santiago Ni?o Becerra ha vuelto a estar en boca de todos. Esta vez por su opini車n sobre los tipos de degradaci車n clim芍tica y medioambiental existentes en la actualidad, los cuales se est芍n convirtiendo en amenazas existenciales para la humanidad, con claras implicaciones para el sector de la seguridad.
Y es que es probable que los ecosistemas degradados y la escasez de recursos naturales afecten a la seguridad alimentaria y a las posibilidades de subsistencia, aumenten la competencia y los conflictos, y generen en todo el mundo un riesgo de desestabilizaci車n de la paz y la seguridad.
※No es consecuencia de una maldici車n m芍gica§
Las cat芍strofes naturales y las condiciones meteorol車gicas extremas pueden impedir que las fuerzas de seguridad mantengan la seguridad en las zonas afectadas. Las personas que se encuentran en entornos vulnerables y fr芍giles, donde la gesti車n de los asuntos p迆blicos es d谷bil o inexistente, son las que m芍s sufrir芍n.
※No es consecuencia de una maldici車n m芍gica, sino de los modelos econ車micos escogidos (f赤jense que no digo del sistema: el capitalismo podr赤a haber escogido otros modelos)§, exhibe en su cuenta de Twitter para dar comienzo a su argumentaci車n.
Los modelos parten de dos bases
Seg迆n este experto, todos los modelos seguidos desde la Primera Revoluci車n Industrial han partido de dos bases: en primer lugar, que en la Tierra hab赤a todo lo que hiciese falta en cantidad ilimitada, por lo que era barato, y en segundo lugar, que el entorno natural era un basurero infinito en el que arrojar los desperdicios a coste cero.
Este fue un proceso de transformaci車n econ車mica, social y tecnol車gica que se inici車 en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Breta?a, que se extendi車 unas d谷cadas despu谷s a gran parte de Europa Occidental y Am谷rica Anglosajona, y que concluy車 entre 1820 y 1840. Durante este periodo, se apreci車 el paso de una econom赤a rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una econom赤a de car芍cter urbano, industrializada y mecanizada.
※Infierno clim芍tico§
Desde 1870, y sobre todo desde 1955, el crecimiento ※ha sido como nunca antes§, pero desde hace a?os empiezan a haber ※escaseces de commodities§ y cada vez estamos m芍s cerca de un ※infierno clim芍tico§, con todas las consecuencias negativas que esto conlleva.
※?Ojo!: no echemos la culpa a nadie: porque crecimos lo que crecimos y como crecimos las cosas del clima han llegado donde han llegado; lo que sucede es que para revertir esa situaci車n en lo que se pueda ahora toca empobrecernos, o al menos, que se empobrezca la inmensa mayor赤a (la totalidad, nuca: recuerden la met芍fora Elysium). En Elysium la met芍fora nos lleva a territorio m芍s cercano, teniendo como tema central la migraci車n de zonas de extrema pobreza a mejores praderas y la brecha inconmensurable entre ricos y pobres.
1/5. Ya lo hemos comentado: la degradaci車n clim芍tica y medioambiental que ya estamos teniendo y que seguir芍 no es consecuencia de una maldici車n m芍gica si no de los modelos econ車micos escogidos (f赤jense que no digo del Sistema: el Capitalismo podr赤a haber escogido otros modelos).
— Santiago Ni?o (@sninobecerra) June 12, 2023