Ni Boadilla ni Pozuelo: el municipio de Madrid donde se ha disparado el precio de la vivienda
Navalcarnero lidera este ranking con una subida del 23,3% respecto a julio de 2023, segudo de Madrid capital y Valdemoro.

La situaci¨®n de la vivienda en Madrid se ha convertido en un tema de creciente preocupaci¨®n en los ¨²ltimos a?os. Con el aumento constante de los precios de compra y alquiler, muchos residentes enfrentan dificultades para acceder a una vivienda asequible.
El ?ndice Inmobiliario Fotocasa ha publicado un comunicado en el que tratan esta situaci¨®n, afirmando que la principal raz¨®n es ¡°el desequilibrio existente entre la alta e intensa demanda y la limitada oferta de vivienda que crean una fuerte presi¨®n al alza en los precios¡±. Tambi¨¦n dice que esta tendencia de subida en el precio de la vivienda comenz¨® en julio de 2022, coincidiendo con la subida de los tipos de inter¨¦s.
Este fen¨®meno se ve exacerbado por la escasez de nuevas construcciones y la alta demanda de propiedades en la capital. Adem¨¢s, factores como la especulaci¨®n inmobiliaria y la proliferaci¨®n de pisos tur¨ªsticos est¨¢n contribuyendo a la complejidad del problema, afectando especialmente a los j¨®venes y a las familias con ingresos medios y bajos.
Mar¨ªa Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa tambi¨¦n denunciaba ¡°una escasez de nuevas viviendas, causada por las restricciones en el desarrollo urbano, la falta de suelos disponibles y los altos costes de construcci¨®n, lo que ha generado una tensi¨®n en los precios dif¨ªcil de equilibrar¡±.
Los municipios madrile?os que m¨¢s han sufrido esta tendencia
En el ¨²ltimo a?o, el precio de la vivienda en Madrid ha experimentado un notable aumento. La variaci¨®n interanual pas¨® del 5,3% en julio de 2023 al 21,7% en julio de 2024. Esto se traduce en un incremento de 759 euros por metro cuadrado, pasando de 3.494 euros/m2 en 2023 a 4.254 euros/m2 en 2024.
Adem¨¢s, durante los ¨²ltimos nueve meses, los precios de la vivienda en Madrid han subido m¨¢s del 10% cada mes. Desde abril, las subidas mensuales han superado el 20%.
Pero hay unos municipios determinados donde esta subida es m¨¢s notoria. Navalcarnero lidera el ranking con un 23,3%, seguido de Madrid capital (23,2%), Valdemoro (15,4%), Mejorada del Campo (14,3%), Pozuelo de Alarc¨®n (13,8%) y M¨®stoles (10,4%).
Respecto al precio en euros por metro cuadrado, el barrio m¨¢s caro de toda la capital es La Moraleja (5.787 euros/m2), seguido de Madrid capital (5.405 euros/m2), Pozuelo de Alarc¨®n (4.806 euros/m2) y Majadahonda (4.088 euros/m2). En el lado opuesto del ranking, San Mart¨ªn de la Vega se corona como la ciudad/barrio m¨¢s barata dentro de la capital con 1.505 euros/m2, seguida de cerca por Ciempozuelos (1.534 euros/m2).
Adem¨¢s, Fotocasa tambi¨¦n indic¨® que en este mes de julio, el precio de la vivienda de segunda mano en Madrid alcanz¨® los 4.254 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 21,7% respecto al a?o anterior, siendo este es el precio m¨¢s alto registrado desde 2006.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos