Los jubilados que pueden tener un ‘extra’ de hasta 138 euros en su pensión de jubilación
El complemento de brecha de género se incrementa un 10% durante este a?o, más el 3,8% del IPC. Quien lo cobre y haya tenido cuatro o más hijos, ingresará 138,84 euros cada mes.

Desde este presente a?o 2024, en el que entramos en su tramo final, Espa?a ha llevado a cabo cambios en las normativas relacionadas con la jubilación y las cotizaciones. La edad legal de jubilación ordinaria se ha incrementado en dos meses con respecto a 2023, por lo que aquellos con menos de 38 a?os cotizados deben jubilarse a los 66 a?os y 6 meses, mientras que aquellos con 38 a?os o más cotizados podrán hacerlo a los 65 a?os.
La edad mínima para acceder a la jubilación anticipada también se ha visto afectada durante este a?o, y la jubilación anticipada voluntaria se permitirá hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria. En 2024, quienes tengan menos de 38 a?os de cotización podrán acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 64 a?os y 6 meses, mientras que aquellos con 38 a?os o más podrán hacerlo a partir de los 63 a?os.
Podrá hacerse con la jubilación anticipada involuntaria hasta 48 meses antes de la edad ordinaria, siendo posible acceder a partir de los 62 a?os y 6 meses con menos de 38 a?os cotizados, o a partir de los 61 a?os con 38 a?os o más de cotizaciones. En el caso de la jubilación parcial con contrato de relevo, la edad mínima se retrasará en 2024, estableciéndose en 64 a?os con 33 a?os o más de cotizaciones, y en 62 a?os y 6 meses con 36 a?os o más de cotizaciones al momento de acceder.
Suben las pensiones
Una vez que se accede a la pensión de jubilación, hay que decir que en este 2024 las pensiones contributivas han subido un 3,8%, tal y como ha marcado el IPC. Por su parte, Las pensiones mínimas de jubilación, que son las que reciben quienes han cotizado menos, han subido entre un 5% y un 7% en 2024, buscando acercarse al 100% del umbral de pobreza para hogares de dos adultos. También, las pensiones no contributivas, que son para quienes no han cotizado lo suficiente, aumentarán en un 6,9%, alcanzando casi 7.300 euros al a?o.
Aumenta un 10% el complemento de brecha de género
En algunos casos, algunos jubilados cobran complementos a su pensión. Es el caso del complemento de brecha de género. Es una cantidad económica que se suma a la cuantía de la pensión de jubilación con el objeto de compensar el perjuicio en sus carreras profesionales a las personas, especialmente en el caso de las mujeres, que hayan asumido un papel principal en el cuidado de sus hijos.
Este a?o ha habido una subida adicional del complemento de brecha de género. Este complemento se incrementa un 10% en 2024 (y otro 10% en 2025), adicionales a su revalorización anual según el IPC. Teniendo en cuenta el incremento del IPC medio interanual (diciembre 2022-noviembre 2023) en un 3,8% más ese 10% de subida adicional, en 2024 el complemento de brecha de género quedaría situado en 34,71 euros mensuales por hijo, frente a los 30,40 euros de 2023. Hay que recordar que se puede cobrar esta cantidad hasta cuatro hijos, es decir, se podría llegar a cobrar hasta 138,84 euros por este complemento en 2024 si se han tenido cuatro o más hijos (en 2023 cobraban 131,60 euros).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos