Los dos ¡®productos estrella¡¯ que Espa?a exporta a EEUU y que todos tenemos en casa
El aceite de oliva y el vino lideraron las exportaciones a EEUU en el sector alimentario, seg¨²n los datos revelados por el ¨²ltimo informe del ICEX.


Donald Trump ha anunciado aranceles para todos los pa¨ªses que quieran vender sus productos en Estados Unidos. En el caso de la Uni¨®n Europea, el impuesto asciende hasta el 20% y se a?adir¨¢ a otros ya anunciados durante los ¨²ltimos meses. Estos afectan de lleno a Espa?a, que tiene una historia comercial con Washington y que exporta all¨ª varios productos. La UE estudia ahora una respuesta, sin cerrar la puerta al di¨¢logo.
EEUU es el s¨¦ptimo destino de las exportaciones espa?olas de alimentos y bebidas, por detr¨¢s de Francia, Alemania, Portugal, Italia, Reino Unido y Pa¨ªs Bajos. Es el primero fuera de la Uni¨®n Europea, pero el volumen total de exportaciones disminuy¨® un 11% respecto al a?o anterior (2022), seg¨²n detalla el ¨²ltimo informe del ICEX. Los ¨²ltimos datos del saldo comercial dentro del sector agroalimentario y pesquero favorecen a Espa?a.
Fuera del mercado alimentario, Espa?a exporta principalmente a EEUU petr¨®leo refinado (8,32% del total de las exportaciones), medicamentos envasados (6,16%) y transformadores el¨¦ctricos (4,58%), seg¨²n el Observatorio de Complejidad Econ¨®mica (OEC, por sus siglas en ingl¨¦s).
Aceite de oliva y vino lideran las exportaciones de alimentos
Los dos ¡®productos estrella¡¯ que lideran las exportaciones de alimentos a Estados Unidos son el aceite de oliva y el vino. En cuanto al primero, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) registr¨® un aumento en valor tanto en embotellado como a granel en 2023. El valor total de las exportaciones de aceite de oliva para Espa?a con destino EE.UU fue de 640,5 millones de euros.
Por otra parte, el vino ocup¨® la segunda posici¨®n, superando as¨ª a las legumbres y hortalizas en conserva, tercer producto agroalimentario exportado. Estados Unidos es el cuarto pa¨ªs que m¨¢s compr¨® vino a Espa?a, con un total de 340,2 millones de euros, seg¨²n los datos del Observatorio Espa?ol del Mercado del Vino (OEMV). Adem¨¢s, entre los diez alimentos m¨¢s exportados podemos encontrar art¨ªculos de confiter¨ªa, Quesos y reques¨®n, moluscos, jugos de frutas u otros frutos, pimienta, y Pescado fresco o refrigerado.
Aranceles en la primera etapa e incertidumbre actual
Sin embargo, el regreso del proteccionismo por parte de la administraci¨®n Trump no solo afecta a la econom¨ªa espa?ola, sino tambi¨¦n a la europea. Durante su primera etapa en la Casa Blanca, la aceituna negra de mesa fue la m¨¢s afectada por esta pol¨ªtica arancelaria. Desde 2018, cuenta con un arancel del 35% por cada env¨ªo.
Con la llegada de Biden en 2021, se suspendieron los aranceles por un periodo de cinco a?os tras el acuerdo alcanzado con Bruselas. Unos aranceles que no solo han lastrado al sector agroalimentario, sino tambi¨¦n a la industria aeron¨¢utica. Ahora, con la vuelta al poder del republicano, se mantiene la incertidumbre sobre la decisi¨®n que pueda adoptar a nivel comercial.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos