Los contribuyentes a los que Hacienda avisa por la Renta para hacer una complementaria
Hacienda permite presentar una complementaria a aquellas personas que hayan cometido alg¨²n error o incidencia con el fin de facilitar su correcci¨®n y evitar una posible sanci¨®n.


La campa?a de la Declaraci¨®n de la Renta 2023-2024 lleva en marcha desde hace semanas y estar¨¢ abierta hasta el 1 de julio. Aunque a priori queda mucho tiempo para realizar el tr¨¢mite, es aconsejable no dejarlo para el final con el fin de evitar posibles problemas. Uno de los aspectos m¨¢s importantes a la hora de rellenar la declaraci¨®n es hacerlo con los datos correctos, de lo contrario el contribuyente podr¨ªa ser sancionado.
Independientemente de si el error ha sido sin querer o a prop¨®sito, un fallo de este calibre no pasa desapercibido para la Agencia Tributaria. El importe de la multa depende de la infracci¨®n y de su relevancia, ya que no es lo mismo detectar una irregularidad en un borrador que aportar documentaci¨®n falsa en la declaraci¨®n oficial.
No obstante, si el contribuyente se da cuenta del error cometido despu¨¦s de presentar la declaraci¨®n, Hacienda permite entregar una complementaria con las respectivas correcciones. Eso s¨ª, para evitar ser sancionado, deber¨¢ hacerlo en periodo voluntario.
Aviso de Hacienda
Como novedad de la campa?a de este a?o, Hacienda avisar¨¢ al contribuyente acerca de los errores para que pueda corregirlos a trav¨¦s de la presentaci¨®n de una declaraci¨®n complementaria. Esta medida se implementa ¡°con el fin de facilitar la correcci¨®n de determinadas incidencias detectadas en las declaraciones del IRPF¡±.
Seg¨²n afirma Carlos Cruzado, presidente de los T¨¦cnicos de Hacienda (Gestha), en declaraciones recogidas por El Pa¨ªs, en caso de tener que presentar una complementaria, se restar¨¢ del resultado de esta el importe que se ingres¨® en la que ten¨ªa errores, si sali¨® a pagar. En caso de que resultase a devolver, se sumar¨¢ la devoluci¨®n recibida.
?C¨®mo hacerlo?
Este a?o se ha simplificado la navegaci¨®n por Renta Web, es decir, ahora el contribuyente tan solo tendr¨¢ que modificar los importes que correspondan. En este sentido, el sistema realizar¨¢ de forma autom¨¢tica el resto de acciones que no dependen del error corregido, simplificando la labor del ciudadano y minimizando la posibilidad de un nuevo error.
Ahora bien, si Hacienda emite el aviso y el contribuyente considera que los datos que inscribi¨® son correctos, no est¨¢ obligado a presentar una declaraci¨®n complementaria con los cambios sugeridos.
Posibles sanciones
Sin embargo, si realmente se detecta una irregularidad se podr¨ªa enfrentar a sanciones que parten desde los 150 euros si suponen un perjuicio econ¨®mico para Hacienda. El importe de la multa depender¨¢ de si se ha notificado el error o no. Seg¨²n recoge Diario Sur, si no se ha notifiado el ciudadano debe abonar un recargo del 1%, al que se va a?adiendo otro 1% por cada mes de retraso.
En la otra cara de la moneda, si es a instancias de la Agencia Tributaria, la sanci¨®n ser¨¢ de un 50% si la cantidad adeudada no supera los 3.000 euros. En caso de rebasar esta cuant¨ªa, la multa se situar¨¢ entre el 50% y el 100% del importe. Pero esto no termina aqu¨ª, sino que puede llegar hasta el 150% si el fisco considera que ha habido un comportamiento fraudulento.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos