Las monedas de duro que pueden valer hasta 45.000 euros
La moneda de 5 pesetas de 1869, el duro de plata de 1871, las 5 pesetas de plata de 1881 y el duro de 1882 est¨¢n entre las monedas m¨¢s buscadas por los coleccionistas.


Todos conocemos a alguien -incluso nosotros mismos- que guarda alguna peseta a modo de recuerdo en su hogar. De hecho, seg¨²n el Banco de Espa?a, todav¨ªa quedan m¨¢s de 250.000 millones de las antiguas pesetas sin cambiar. Por lo que, en caso de conservar alguna, cabe la posibilidad de que puedas llevarte una gran cantidad de dinero por su actual valor de coleccionismo.
Aunque no sea posible el intercambio, muchas monedas conservan este elevado valor econ¨®mico a d¨ªa de hoy entre los coleccionistas, desconocido para gran parte de la sociedad. Es m¨¢s, portales webs de subasta como Foronum, Ibercoin, Todo Colecci¨®n o Ebay pueden hacerte acreedor de hasta 45.000 euros con monedas de 5 pesetas, sin recurrir a las m¨¢s valiosas.
¡°Son la moneda valiosa fetiche del coleccionismo de monedas¡±
Adem¨¢s, se pueden ver las referencias de precios de los ejemplares en archivos de subastas como Acsearch. Con todo ello, esta moneda -seg¨²n los expertos en numism¨¢tica- puede tener un precio que oscila entre los 3.668 y los 45.000 euros en determinadas subastas.
Seg¨²n la web Coleccionista de Monedas, ¡°las 5 pesetas son con toda probabilidad la moneda valiosa fetiche del coleccionismo de monedas¡±. ?Por qu¨¦? Est¨¢ claro: si exceptuamos las famosas 5 pesetas de 1869, que no se llegaron a acu?ar para circular, es la primera moneda de 5 pesetas que se hizo en Espa?a con el ¡°nuevo sistema monetario¡±.
Las m¨¢s buscadas
De esta manera, los duros de platas m¨¢s buscados son, ordenados de mayor a menor rareza:
- Moneda de 5 pesetas de 1869. Puede llegar a tener un valor máximo estimado en los 45.000 euros. Es la pieza más antigua, rara y buscada de esta lista, lo cual la convierte en la más valiosa en el mercado del coleccionismo.
- Duro de plata de 1871. Puede llegar a tener un valor máximo estimado de 8.000 euros. En su leyenda marca (*18-73) y se describe con Amadeo I de Saboya.
- Las 5 pesetas de plata de 1881. Pueden llegar a tener un valor máximo estimado de 6.500 euros. Se describe con Alfonso XII.
- El duro de 1882. Puede llegar a tener un valor máximo estimado de 3.668 euros. Se describe con Alfonso XII (variante).
?Cu¨¢ndo entr¨® en vigor el euro?
El 1 de enero de 2002 entraron en circulaci¨®n los billetes y monedas de euro, conviviendo con las pesetas hasta el 28 de febrero, momento a partir del cual, el euro pas¨® a ser la ¨²nica moneda de curso legal. Una noticia que cambi¨® el panorama econ¨®mico espa?ol.
Con el objetivo de facilitar la sustituci¨®n de las pesetas, se estableci¨® un periodo para que los ciudadanos pudieran cambiar sus pesetas por euros: hasta el 30 de junio de 2002 se pudo realizar el canje tanto en el Banco de Espa?a como en las entidades de cr¨¦dito, y a partir de ese momento solo en el Banco de Espa?a. El plazo para cambiar pesetas por euros finaliz¨® el pasado 30 de junio de 2021.