Las monedas con las que ya no puedes pagar en Espa?a aunque sean de euro
El BOE ha anunciado la retirada de las monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 c¨¦ntimos anteriores a 1999, las de 1 euro de antes del 2001 y las de 2 euros previas a 2004.

El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) ha anunciado que a partir de este 1 de febrero de 2024, algunas monedas que se empleaban recientemente como m¨¦todo de pago dejar¨¢n de estar en circulaci¨®n. Pese a que el anuncio de esta medida se realiz¨® hace varios meses, a¨²n se desconoce cu¨¢l ha sido la motivaci¨®n para aprobar esta decisi¨®n, pero hay personas que creen que se debe al objetivo de retirar progresivamente tanto las monedas como los billetes de la econom¨ªa espa?ola.
Otra de las razones por las que estas monedas se van a retirar, puede ser debido al uso cotidiano de los pagos con tarjeta, ya sea de forma f¨ªsica o en el m¨®vil, o a los pagos por internet. Esta disminuci¨®n del uso de la moneda est¨¢ fomentada por el avance de la tecnolog¨ªa y puede perjudicar a los verdaderos usuarios diarios del pago en efectivo, como son las personas mayores que o rechazan la tecnolog¨ªa o les cuesta adaptarse a ella.
Seg¨²n se refleja en el BOE, las monedas que han sido retiradas son las monedas de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 c¨¦ntimos acu?adas antes del a?o 1999, las de 1 euro acu?adas antes del 2002 y todas las de 2 euros acu?adas antes del a?o 2004. En conclusi¨®n, estas monedas dejar¨¢n de aceptarse en los establecimientos como m¨¦todo de pago.
Monedas retiradas
La raz¨®n principal por la que las distintas econom¨ªas deciden retirar sus monedas se debe al intento de prevenir las estafas y los fraudes relacionados con monedas falsas o defectuosas. Para que estas situaciones no se produzcan existe una normativa llamada Ley de Regulaci¨®n de la Moneda Met¨¢lica, la cual establece un mecanismo estatal peri¨®dico para revisar las monedas en circulaci¨®n y retirar aquellas que no cumplan con los est¨¢ndares de calidad y autenticidad establecidos.
Para poder retirar las monedas que est¨¦n en circulaci¨®n, las empresas encargadas de distribuir dinero al p¨²blico, las entidades financieras y las compa?¨ªas de cr¨¦dito tienen el cometido de revisar minuciosamente cada moneda que hay en su propiedad y devolver al Banco de Espa?a aquellas monedas que requieran una evaluaci¨®n adicional.
El BOE se?ala que la retirada de estas monedas no se debe recibir como la eliminaci¨®n total del dinero en efectivo en la sociedad espa?ola, sino como un proceso para mantener la integridad del sistema monetario, prevenir fraudes y garantizar la confianza en las transacciones financieras.