Las jubilaciones que sufrir¨¢n cambios en la Seguridad Social: as¨ª afectar¨¢ a los pensionistas en Espa?a
Elma Saiz ha adelantado modificaciones en la pensi¨®n de viudedad y en la jubilaci¨®n parcial y la activa con el objetivo de mejorar la cuant¨ªa y el acceso.

La ministra de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz ha adelantado este lunes varios cambios y avances en las pensiones de viudedad y en la jubilaci¨®n parcial y activa. En concreto, Sainz ha propuesto durante su intervenci¨®n en la Comisi¨®n de seguimiento y evaluaci¨®n de los acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, ¡°garantizar la protecci¨®n de las personas beneficiarias de 65 o m¨¢s a?os cuya pensi¨®n suponga su principal fuente de ingresos, y por otro, estudiar la posible utilizaci¨®n de los a?os de cotizaci¨®n del causante para el c¨¢lculo de la pensi¨®n de la viuda¡±.
Estas medidas pretenden, seg¨²n indica el gobierno, mejorar el acceso y la cuant¨ªa a las pensiones de viudedad, una vez que la actual norma, ya posibilit¨® la ¡°extensi¨®n del derecho a la pensi¨®n de las parejas de hecho, eliminando el requisito de renta en estos casos¡±, seg¨²n ha asegurado la ministra.
Por otra parte, en 2023 y 2024 se han visto beneficiadas las pensiones m¨¢s bajas con ¡°un sustancial incremento de las m¨ªnimas, que en 2023 llegaron incrementarse hasta un 14,1% en el caso de las pensiones de viudedad con cargas familiares¡±.
Adem¨¢s, el Gobierno est¨¢ centrado en que los trabajadores retrasen la edad de jubilaci¨®n, para que la salida del mercado laboral, actualmente en 65,1 a?os de media, se acerque hasta alcanzar la edad legal ordinaria, situada en los 67 a?os en 2027. Ello supondr¨ªa una fuerte rebaja del gasto para la Seguridad Social que va a suponer la jubilaci¨®n del baby boom.
?? En 2023, por primera vez, la edad efectiva de jubilaci¨®n alcanz¨® los 65 a?os de edad, explica @SaizElma
— Ministerio Inclusi¨®n Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) April 8, 2024
Se reduce la brecha entre edad efectiva y edad legal de jubilaci¨®n:
??Jubilaciones anticipadas
??Jubilaciones voluntariamente demoradas
? trabajadores mayores de 55 a?os pic.twitter.com/AXHa5SHDhG
Adem¨¢s, la ministra ha destacado dos nuevas medidas relacionadas con la edad de jubilaci¨®n, que actualmente se encuentra sobre la mesa del di¨¢logo social. Una de ellas ser¨¢ una ¡°nueva regulaci¨®n de la compatibilidad de trabajo con pensi¨®n, regulaci¨®n en la que queremos introducir profundas reformas, dado que la actual situaci¨®n tiene un evidente sesgo masculino y hacia los trabajadores de altos ingresos¡±. En cuanto a la jubilaci¨®n parcial, Saiz ha resaltado un nuevo r¨¦gimen de compatibilidad efectiva de trabajo y pensi¨®n que ayude a mantener la calidad del empleo de los relevistas y que sirva de equilibrio en el coste que dicha modalidad de pensi¨®n tiene en el sistema.
Por otra parte, otra de las grandes modificaciones que se han revelado ser¨¢ en el ¨¢mbito de la jubilaci¨®n activa, donde la ministra afirma que ¡°es evidente que hay trabajadores que quieren seguir trabajando m¨¢s all¨¢ de la edad ordinaria, y debemos encontrar la f¨®rmula para que lo hagan con unas condiciones que favorezcan su actividad¡±. Aunque a¨²n no se ha explicado espec¨ªficamente en que consistir¨¢n estas modificaciones, el Ministerio asegura que ya est¨¢n trabajando para ¡°extender el r¨¦gimen de compatibilidad de la pensi¨®n con el trabajo a partir de la edad ordinaria de jubilaci¨®n¡± lo que generar¨¢ una modificaci¨®n en el acceso a la jubilaci¨®n activa, que hoy exige un a?o de m¨¢s a la edad de retiro legal.
??@SaizElma se?ala ante el Pacto de Toledo, que se ha recuperado el Fondo de Reserva, cumpliendo con la recomendaci¨®n, para resolver los desequilibrios en las cuentas de la Seguridad Social.
— Ministerio Inclusi¨®n Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) April 8, 2024
? El Fondo acumula ya m¨¢s de 6.000 M€ y finalizar¨¢ la legislatura con m¨¢s de 25.000M€ pic.twitter.com/tGuarzbmWx
Coeficientes reductores de edad
Adem¨¢s, el Gobierno tambi¨¦n estudiar¨¢ un nuevo mecanismo para los coeficientes reductores de edad en actividades penosas, como ha explicado Saiz: ¡°Se est¨¢ tratando de alcanzar una f¨®rmula con indicadores objetivos que permitan anticipar la edad de jubilaci¨®n, teniendo en cuenta factores como la incidencia, la persistencia y la duraci¨®n de los procesos de baja laboral. Partiendo siempre de la base de que esos coeficientes deben suponer siempre el ¨²ltimo recurso, aplicable solo en aquellos supuestos donde no sea posible la modificaci¨®n de las condiciones de trabajo¡±.
Propone una nueva Entidad Estatal de la Seguridad Social
Seg¨²n ha podido adelantar del mismo modo la ministra tambi¨¦n pretenden crear una Entidad Estatal de la Seguridad Social ¡°como hito imprescindible para una organizaci¨®n m¨¢s eficiente y moderna. Dicha entidad deber¨¢ integrar en un solo ente las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social, garantizando as¨ª que el sistema, conformado por la acci¨®n protectora en sus modalidades contributiva y no contributiva, se fundamente en los principios de universalidad, unidad, solidaridad e igualdad¡±.
Seg¨²n ha explicado, la creaci¨®n de esta nueva entidad permitir¨ªa reducir costes, mejorar la capacidad organizativa del personal, unificar los criterios de actuaci¨®n, conseguir una mejor atenci¨®n a la ciudadan¨ªa y realizar una implantaci¨®n m¨¢s uniforme y eficiente de todas las transformaciones digitales en proceso, entre ellas las de Inteligencia Artificial.
Creaci¨®n de un Consejo Asesor de Brecha de G¨¦nero
Por otra parte, tambi¨¦n se ha anunciado el compromiso de extender el permiso de paternidad y maternidad a las 20 semanas y avanzar en materia de permisos retribuidos con el objetivo de remunerar al menos 4 semanas por hijo.
Adem¨¢s, ha confirmado en el Pacto de Toledo que ¡°la igualdad de g¨¦nero constituye el principal problema de nuestro sistema de Seguridad Social en t¨¦rminos de acci¨®n protectora. De ah¨ª nuestro firme prop¨®sito de redoblar los esfuerzos en t¨¦rminos de an¨¢lisis y de reformas, y de ah¨ª la pr¨®xima creaci¨®n, les puedo anunciar ya, del Consejo Asesor de Brecha de G¨¦nero¡±.
Por otro lado, Saiz ha decretado que la Seguridad Social mantendr¨¢ el equilibro presupuestario al final de la legislatura, al contrario que en 2018, cuando el gasto se situaba en torno al 1,5% del PIB.
Los becarios tambi¨¦n cotizan desde enero
Finalmente, durante su intervenci¨®n en la Comisi¨®n del Pacto de Toledo, Elma Saiz ha destacado que m¨¢s de 500.000 alumnos ya han comenzado a cotizar gracias a esta medida: ¡°En las primeras semanas de aplicaci¨®n de este nuevo sistema de cotizaci¨®n de pr¨¢cticas formativas, ya hemos registrado m¨¢s de 500.000 alumnas y alumnos en el mismo¡±, afirm¨® la ministra, que concluy¨®: ¡°no solo generar futuros derechos con un inicio m¨¢s temprano de su carrera de cotizaci¨®n, sino sobre todo concienciar a este colectivo esencial de las ventajas que reporta formar parte del sistema¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos