Las jubilaciones que podr赤an cambiar con la reforma de la compatibilizaci車n de trabajo y pensi車n
Esta regulaci車n, que se desarrollar芍 por el Ministerio de Seguridad Social, afectar芍 a las modalidades de jubilaci車n activa, flexible y parcial.

El Ministerio de Seguridad Social desarrollar芍 una regulaci車n que permitir芍 extender el n迆mero de jubilados que puedan beneficiarse de la compatibilizaci車n del trabajo y la pensi車n. Una reforma negociada entre el Gobierno y los agentes sociales.
Las modalidades que se ver芍n afectadas por esta reforma son las de jubilaci車n activa, flexible y parcial. Todas ellas permiten acceder a la pensi車n p迆blica del sistema de la Seguridad Social. Se considera jubilaci車n parcial aquella que se produce despu谷s de los 60 a?os, simult芍nea con un contrato de trabajo a tiempo parcial, y vinculada o no con un contrato de relevo celebrado con un trabajador en situaci車n de desempleo, o que tenga concertado con la empresa un contrato de duraci車n determinada.
Esta se puede solicitar con un m赤nimo de tres meses de antelaci車n a la fecha en la que se solicita que se haga efectiva la jubilaci車n parcial, fecha en la que habr芍n de cumplirse todos los requisitos para el acceso a la misma. En Espa?a, este tipo de jubilaciones representan el 8% del sistema. La ministra titular, Elma Saiz, explic車 que la reforma busca reforzar la jubilaci車n parcial ※con unas condiciones que favorezcan su actividad§ para aquellos que quieren continuar con su actividad profesional.
A su vez, Saiz indic車 que la hucha de las pensiones continuar芍 incrementando su volumen tanto el a?o que viene, como al final de la presente d谷cada. ※La hucha de las pensiones dispondr芍 de 9.000 millones de euros este a?o, y seguir芍 creciendo hasta superar los 25.000 millones de euros al final de la legislatura§. Calific車 como ※el mejor indicador de fortaleza del sistema de pensiones§ al Fondo de Reserva.
EL MEI, clave en la hucha de las pensiones
Con el fin de engrosar la hucha de las pensiones, entr車 en vigor el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un tributo que supone una contribuci車n adicional de trabajadores y empresas a la Seguridad Social y, por consiguiente, para financiar el sistema de pensiones.
Otro de los cambios que abordar芍 la reforma negociada entre Gobierno y sindicatos, son los cambios introducidos de cara a las jubilaciones anticipadas de los trabajos m芍s penosos. Por 迆ltimo, Saiz insisti車 en que el poder adquisitivo de los pensionistas ※est芍 garantizado§, pese a la inflaci車n registrada en los dos 迆ltimos a?os.