Las dos comunidades en las que te puedes deducir la cuota del gimnasio en la Renta
Por norma general, La Rioja y la Comunidad Valenciana permiten deducir hasta el 30% de la cuota con el objetivo de fomentar el ejercicio f¨ªsico y la vida saludable.

Con la Campa?a de la Renta 2023-24 a la vuelta de la esquina, que dar¨¢ comienzo el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 3 de abril, millones de contribuyentes se preparan para presentar el documento que refleje los ingresos del ejercicio fiscal de 2023. Siempre surgen muchas dudas con respecto a este tr¨¢mite, algunas de las m¨¢s repetidas tienen que ver con posibles desgravaciones y deducciones de ciertos gastos.
Cabe destacar que en la Declaraci¨®n de la Renta existen dos tipos de deducciones. Por un lado, est¨¢ la general, es decir, la que es com¨²n para todos los ciudadanos espa?oles. En la otra cara de la moneda encontramos las deducciones auton¨®micas, aquellas que se fijan seg¨²n cada comunidad aut¨®noma.
En este contexto, existen ciertas reducciones fiscales que tan solo benefician a unas pocas comunidades aut¨®nomas. Este es el caso de la deducci¨®n de la cuota del gimnasio, un privilegio que a d¨ªa de hoy solo es posible en La Rioja y la Comunidad Valenciana.
La Rioja
Esta nueva medida viene motivada para ¡°fomentar el ejercicio f¨ªsico y la pr¨¢ctica deportiva¡± de aquellos que hayan tenido su residencia habitual en esta comunidad en 2023. Gracias a este beneficio, se puede deducir hasta el 30% de los gastos correspondientes a la cuota del gimnasio, con un l¨ªmite m¨¢ximo de 300 euros.
Los costes a los que se refiere la norma cubren servicios relacionados al ejercicio f¨ªsico que ofrecen los gimnasios y las instalaciones deportivas inscritas dentro del Registro del Deporte de La Rioja, as¨ª como las diversas clases de deporte o licencias federativas que puedan ofrecer las entidades registradas.
Para poder optar a esta deducci¨®n, es necesario que los pagos y servicios adquiridos sean de 2023 y en el ¨¢mbito territorial riojano. Todos ellos se deber¨¢n justificarse con sus correspondientes facturas.
Seg¨²n establece la Agencia Tributaria, en el caso de los mayores de 65 a?os la deducci¨®n ser¨¢ del 100%, en vez del 30% impuesto por norma general. Lo mismo ocurre con personas que presentan alguna discapacidad con un grado del 33% o superior.
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana es el otro territorio donde se pueden deducir las cuotas de gimnasio con el fin de fomentar el ejercicio f¨ªsico y premiar a aquellos que lo practican. De esta forma, se incluye en la deducci¨®n ¡°por cantidades satisfechas en fastos asociados a la pr¨¢ctica del deporte y actividades saludables¡±.
Al igual que el anterior caso, los contribuyentes con residencia habitual en el territorio durante 2023 se podr¨¢n deducir, por norma general, hasta el 30% de las cuotas, con un l¨ªmite m¨¢ximo de 150 euros. Se pueden acoger a este beneficio todas aquellas personas cuya base liquidable general y del ahorro no supere los 32.000 euros en la declaraci¨®n individual, o los 48.000 en la conjunta.
Ahora bien, para las personas mayores de 65 a?os o que presenten una discapacidad igual o superior al 33%, la deducci¨®n aumenta al 50%. En esta l¨ªnea, aquellos contribuyentes mayores de 75 a?os o con una discapacidad con un grado del 65% o superior, la deducci¨®n asciende hasta el 100%. Lo que no cambia en ning¨²n caso es el l¨ªmite de 150 euros.
De igual forma que en La Rioja, la norma en la Comunidad Valenciana no afecta exclusivamente a los gimnasios, sino que tambi¨¦n se incluyen centros deportivos, federaciones, clubes y otras entidades similares recogidas por la Agencia Tributaria. Eso s¨ª, para poder optar a este privilegio fiscal tambi¨¦n se deben aportar las correspondientes facturas y justificantes de pago.