Las Comunidades Aut¨®nomas en las que se pagar¨¢ menos IRPF este a?o: ?Cu¨¢les han anunciado deflactaci¨®n?
Cinco comunidades han anunciado una rebaja porcentual en los impuestos de los contribuyentes: Madrid, Arag¨®n, Canarias, Pa¨ªs Vasco y Navarra.
![Archivo - Símbolo de la Agencia Tributaria en una de las oficinas de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IP2V6Z5SSROR5CGTJVLWX73Y2Y.jpg?auth=67e9ec3b09632837287b9b2be99c144ee5768e4d0eda05d9a14cfcffebf30919&width=360&height=203&smart=true)
Aunque todav¨ªa queda mucho para que comience la campa?a de la Declaraci¨®n de la Renta, es conveniente conocer los pormenores de una obligaci¨®n fiscal que cada a?o millones de trabajadores est¨¢n obligados a presentar. Con el fin de ponernos al d¨ªa con Hacienda, se hacen constar los beneficios obtenidos en el ¨²ltimo ejercicio fiscal, en este caso, el que corresponde al a?o 2023.
Pero no todos los ciudadanos pagar¨¢n lo mismo por el Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF). Algunas comunidades aut¨®nomas, en vista de la inflaci¨®n en los precios, la subida de los sueldos y los tramos de la renta, han anunciado una deflactaci¨®n del impuesto. Son los casos de la Comunidad de Madrid, Arag¨®n, Canarias, Pa¨ªs Vasco y Comunidad Foral de Navarra.
Una medida que afectar¨¢ a los ciudadanos de estas comunidades en forma de alivio fiscal. Con la subida del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) los tramos de la renta tambi¨¦n se han incrementado para adecuarse a estos nuevos sueldos. As¨ª, algunos que estaban en un tramo pasar¨¢n este a?o al siguiente, con lo que pagar¨¢n m¨¢s impuestos. De ah¨ª, las medidas de estas comunidades de deflactar el IRPF.
Cu¨¢nto se paga de m¨ªnimo en cada comunidad
En resumen, los gobiernos de estas cinco comunidades han tomado medidas para que sus vecinos paguen menos impuestos de la parte correspondiente a su lugar de cotizaci¨®n. En el caso de Madrid, que tambi¨¦n aplic¨® esta medida durante la pasada campa?a de la renta, se aplicar¨¢ el 3,1% en todos los tramos. En la siguiente tabla se observa el tipo m¨ªnimo que se paga en cada comunidad en el tramo auton¨®mico, sin aplicar la deflactaci¨®n.
COMUNIDAD AUT?NOMA | TIPO AUTON?MICO M?NIMO |
---|---|
Andaluc¨ªa | 9,50% |
Arag¨®n | 9,50% |
Asturias | 10,00% |
Baleares | 9,50% |
Canarias | 9,00% |
Cantabria | 9,50% |
Castilla-La Mancha | 9,50% |
Castilla y Le¨®n | 9,00% |
Catalu?a | 10,50 % |
Comunidad de Madrid | 8,50% |
Comunidad Valenciana | 9,00% |
Extremadura | 9,50% |
Galicia | 9,00% |
La Rioja | 9,00% |
Murcia | 9,50% |
Arag¨®n ser¨¢ la que aplique un porcentaje mayor de rebaja de estas comunidades, con un 5%. Por detr¨¢s de ella est¨¢ Navarra (3%), Pa¨ªs Vasco (2,5%, medio punto m¨¢s que en el pasado ejercicio fiscal) y Canarias con el menor porcentaje (1%). Con esta medida, al tener que pagar m¨¢s por un lado (con el cambio de un tramo a otro de la renta) se baja por otro, con la deflactaci¨®n.
El ahorro de impuestos, partiendo de un porcentaje de 1,5%, puede suponer entre 10 y 140 euros, en funci¨®n de la renta de cada uno y el consiguiente tramo al que corresponda. En cuanto al tramo estatal, el menor tipo asciende al 9,5%, mientras que el m¨¢s alto (a partir de los 300.000 euros), se sit¨²a en un 24,50%.