La lira turca se desploma
Turqu¨ªa da un viraje hacia una moneda de libre comercio y comienza a elevar los tipos de inter¨¦s para combatir la inflaci¨®n.
![FILE PHOTO: Turkish President Tayyip Erdogan announces new cabinet during a press conference in Ankara, Turkey June 3, 2023. REUTERS/Umit Bektas/File Photo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BLDQDYJH7WNQQIZVNITZUGQ7YE.jpg?auth=13947ea9a96fc55c975965671d72b91c529abc92ac416d8e414903c6441080ed&width=360&height=203&smart=true)
La inflaci¨®n es ese indicador econ¨®mico que solo acapara portadas cuando una sand¨ªa cuesta doce euros en el supermercado o cuando sale m¨¢s barato comprarse un coche nuevo que llenar el tanque de gasolina. La inflaci¨®n eleva los precios de los productos m¨¢s b¨¢sicos como los alimentos, la vivienda, la ropa, los suministros energ¨¦ticos, etc. El trabajo de las instituciones es suavizar ese encarecimiento para que no siga aumentando, pero sin disfrazarlo. Por ejemplo, el Banco Central Europeo opta por subir los tipos de inter¨¦s para que se enfr¨ªe la econom¨ªa, un movimiento que tambi¨¦n ha hecho la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Pero el plan de Turqu¨ªa es completamente opuesto.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, es un firme opositor de los tipos de inter¨¦s altos. Los mantiene bajos para combatir la inflaci¨®n, y esas son las directrices que ha seguido el Banco Central turco con Erdogan como l¨ªder nacional. Forzar unos intereses bajos da una imagen ficticia de la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs (en Turqu¨ªa, hace una semana, los tipos estaban en el 8,5%. La inflaci¨®n, en el 39,59%, seg¨²n datos recogidos por El Mundo). Esto reduce la competitividad exterior de algunas empresas exportadoras. Tambi¨¦n la confianza de los inversores extranjeros. Es como un padre que sobreprotege a su hijo: el ni?o no estar¨¢ preparado cuando tenga que enfrentarse al mundo real.
Este domingo, un d¨®lar estadounidense equivale a 23,62 liras turcas. Y un euro, a 25,9, cuando hace un a?o val¨ªa 18,2 liras turcas. Las reservas en divisas del Banco Central turco se encuentran en n¨²meros negativos por primera vez en 21 a?os. Para revertir la devaluaci¨®n, Erdogan ha hecho dos movimientos en la c¨²pula econ¨®mica de Turqu¨ªa: ha nombrado a Hafize Gaye Erkan como nueva gobernadora del Banco Central, y a Mehmet Simsek como ministro de Finanzas y Hacienda. La primera ha desarrollado casi toda su carrera en Estados Unidos, doctorando en Princeton y con experiencia en gesti¨®n financiera. El segundo ya se ocup¨® de la econom¨ªa del pa¨ªs entre 2007 y 2018, y cuenta con una buena reputaci¨®n entre los inversores extranjeros. El objetivo es claro: convencer a Erdogan para virar hacia los tipos de inter¨¦s altos y revalorizar la lira.
El efecto Simsek-Erkan ya se est¨¢ notando en la moneda nacional. Desde que Erdogan gan¨® de nuevo las elecciones presidenciales el pasado 28 de mayo, la lira se ha desplomado un 16% frente al d¨®lar, seg¨²n datos de The Guardian. Tim Ash, del fondo de inversi¨®n Bluebay, se?ala a El Pa¨ªs que ¡°ya han permitido que la moneda se ajuste a un nivel m¨¢s racional¡± y, de hecho, se espera que el pr¨®ximo 22 de junio (reuni¨®n del comit¨¦ de pol¨ªtica monetaria del Banco Central) suban los tipos de inter¨¦s. Algunos expertos barajan un aumento superior al 25%. ¡°Tienen que subir los tipos¡±, concluye Ash.
El valor de la lira turca respecto al d¨®lar estadounidense cay¨® un 7% este mi¨¦rcoles, un movimiento que se considera ¡°una devaluaci¨®n intencionada¡±, seg¨²n la prensa nacional, para llevar a la moneda a un precio de cambio m¨¢s realista. Todo parece indicar que Ankara ya est¨¢ abandonando los fuertes controles financieros para dirigirse a una moneda de libre comercio. Por ello, se espera que el precio de la lira toque fondo a finales de a?o, con un cambio de 28 liras por d¨®lar.
Pero Turqu¨ªa todav¨ªa tiene un largo camino hasta recuperar la confianza de la inversi¨®n extranjera. ?La soluci¨®n? Como en muchos ¨¢mbitos de la vida, recurrir a los amigos. Seg¨²n ha explicado Reuters, unos 3.000 millones de d¨®lares ¡°procedentes del extranjero¡± fueron ingresados en el Banco Central turco durante la semana pasada. Seg¨²n El Pa¨ªs, en los meses anteriores a las elecciones presidenciales, ¡°bancos centrales y gobiernos de pa¨ªses del Golfo, Rusia y China hicieron cuantiosas transferencias directas y a trav¨¦s de swaps¡±.