La FEDGLP anuncia paros en la distribuci¨®n de butano en toda Espa?a
El 21 de octubre se producir¨¢ la primera asamblea de la distribuci¨®n a domicilio de butano en todo el pa¨ªs, para anunciar el calendario de paros.

La Federaci¨®n Espa?ola de Distribuidores de Gases Licuados del Petr¨®leo (FEDGLP) ha anunciado paros en la distribuci¨®n a domicilio de butano en todo el pa¨ªs. Y ser¨¢ el lunes 21 de octubre cuando se re¨²nan en asamblea para decidir el calendario de actuaciones.
Entre sus principales reclamaciones al Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica, y a las principales operadoras, la FEDGLP afirma que no han respondido hasta la fecha a las peticiones reiteradas de una retribuci¨®n que cubra los gastos reales del reparto a domicilio.
Afirman que ¡°el progresivo aumento de los costes tiene su origen en la escala inflacionaria, en el incremento de precio de los carburantes de los veh¨ªculos de reparto, el cumplimiento de las regulaciones en materia de seguridad y bajas emisiones, el incremento de los costes salariales y en la dificultad de mantener una plantilla estable de trabajadores dispuestos a desempe?ar una profesi¨®n tan exigente y dura como es la del reparto domiciliario de bombonas¡±, tal y como han afirmado en un comunicado esta ma?ana.
El lunes se anunciar¨¢n los paros en la pr¨®xima Asamblea General, donde se establecer¨¢ un calendario que afectar¨¢ en el reparto domiciliario que tendr¨¢ lugar hasta que se produzca la actualizaci¨®n de las condiciones econ¨®micas del servicio.
6 millones de hogares afectados
La federaci¨®n calcula que ser¨ªan seis millones de hogares los que se ver¨ªan privados de la energ¨ªa, esencial para ¡°calentar sus hogares y cubrir el resto de las necesidades energ¨¦ticas diarias. Es precisamente por ello que llevan a?os soportando un incremento de costes que en la actualidad se ha convertido en insostenible econ¨®micamente para su actividad¡±, especialmente ahora que llega la bajada de temperaturas.
Adem¨¢s, la desaparici¨®n del servicio ¡°provocar¨ªa la desaparici¨®n de las m¨¢s de 170 pymes que actualmente desempe?an esa labor y con ello la p¨¦rdida de m¨¢s de 3.500 empleos directos que generan¡±.
Seg¨²n el informe elaborado por la consultora BDO Espa?a, se concluye que la retribuci¨®n m¨ªnima necesaria que deber¨ªan recibir las agencias para cubrir los costes del reparto domiciliario tendr¨ªa que ser de, al menos, 4,8 euros por bombona.
¡°El precio de la venta al p¨²blico de la bombona regulada en Espa?a puede llegar a estar por debajo de la mitad del precio de venta del resto de mercados europeos. De hecho, el precio en determinados pa¨ªses puede ser multiplicador por tres frente al precio que tiene Espa?a¡±.
Con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 11/22 de protecci¨®n de los consumidores ante la crisis energ¨¦tica, el Gobierno congel¨® el precio m¨¢ximo de venta de la botella en 19,55 euros. La actualizaci¨®n urgente de la Orden IET/389/2015 solicitada por el sector, mantendr¨ªa el mercado espa?ol como el m¨¢s econ¨®mico de Europa, garantizando a la vez la calidad del servicio domiciliario.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.