La fecha en la que subir¨¢n las pensiones en Espa?a: ?cu¨¢nto aumentar¨¢n las jubilaciones en 2024?
La fecha en la que subir¨¢n las pensiones ser¨¢ el pr¨®ximo 1 de enero de 2024, cuando entre en vigor. Siempre esa revalorizaci¨®n ser¨¢ del primer d¨ªa del a?o correspondiente.
Las pensiones en Espa?a son un tema de vital importancia que afecta a millones de personas en el pa¨ªs. Con los ¨²ltimos cambios normativos, cada 365 d¨ªas la cuant¨ªa de estas prestaciones var¨ªa, debido a que el Gobierno ha estipulado unas subidas progresivas de cara a los pr¨®ximos a?os.
En 2023, las pensiones contributivas se elevaron un 8,5%, mientras que las pensiones no contributivas mantienen su subida del 15% establecida por el Gobierno mediante decreto ley en el marco de las medidas que ejecut¨® para combatir los efectos de la guerra de Ucrania.
Fechas clave
Tal y como el recoge el Real Decreto-Ley 65/2022, donde se indica la primera actualizaci¨®n del sistema de pensiones de la Seguridad Social, de las Clases Pasivas y del Imserso, la fecha en la que subir¨¢n las pensiones ser¨¢ el pr¨®ximo 1 de enero de 2024, cuando entre en vigor. Siempre esa revalorizaci¨®n ser¨¢ del primer d¨ªa del a?o correspondiente.
Pese a ello, hay otra fecha en la que se conocer¨¢ el porcentaje de cu¨¢nto subir¨¢ la jubilaci¨®n y el resto de pensiones. Y es que el Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones toma como referencia para calcularlo la tasa del ?ndice de Precios al Consumo (IPC) de noviembre en t¨¦rminos desestacionalizados.
Referencias a tener en cuenta
Es decir, se revalorizar¨¢n a lo que marque la inflaci¨®n consolidada del pr¨®ximo mes de noviembre. La subida ser¨¢ progresiva -como ha ocurrido en los ¨²ltimos a?os-, dando comienzo en 2024 para cumplir el objetivo final de alcanzar el 2027 sin que las pensiones pasen a estar por debajo del umbral de la pobreza.
Adem¨¢s, en 2027 las pensiones m¨ªnimas contributivas deben llegar al 60% de la renta mediana. Con todo ello, la brecha entre la cuant¨ªa de referencia de la pensi¨®n contributiva de la jubilaci¨®n para las personas con c¨®nyuge y el umbral de la pobreza se calcula de la siguiente manera:
- Desde el 1 de enero de 2024: dicha cuantía de referencia se aumentará en el porcentaje que resulte necesario para rebajar un 20% la brecha.
- Desde el 1 de enero de 2025: la cuantía de esta pensión contributiva tiene que ser lo suficientemente elevada para reducir un 30% la brecha.
- Desde el 1 de enero de 2026: la cuantía de la pensión deberá aumentarse en el porcentaje suficiente para reducir la brecha en un 50%.
- Desde el 1 de enero de 2027: la cuantía de la pensión se incrementará lo necesario para alcanzar el umbral de pobreza de un hogar en el que viven dos adultos.
Requisitos
De esta forma, tomando como referencia los datos de la Seguridad Social, la pensi¨®n m¨ªnima subir¨ªa de los 13.500 euros anuales en 2023 hasta los 16.500 euros anuales en 2027. Cabe destacar que para tener derecho a cobrar el 100% de la pensi¨®n se debe cumplir con la edad legal y tambi¨¦n es necesario haber cotizado como m¨ªnimo 36 a?os y seis meses.
Estos requisitos se mantendr¨¢n tanto para este 2023, como para los pr¨®ximos a?os 2024, 2025 y 2026, si no hay una reforma previa para el nuevo Gobierno que ocupe La Moncloa. Para aquellas personas que les d¨¦ igual alcanzar el 100% de la pensi¨®n podr¨¢n acceder a la jubilaci¨®n anticipada de forma voluntaria a los 63 a?os o 64 a?os y seis meses, en funci¨®n de la cotizaciones.