La fecha de febrero en la que los jubilados cobrarán la subida de las pensiones en 2025
La subida fue convalidada este miércoles por el Congreso de los Diputados. Finalmente, el decreto ómnibus pactado a final de enero entre Gobierno y Junts ha salido adelante.

Tras la derrota parlamentaria del primer decreto ómnibus, el Gobierno sacó adelante un pacto con Junts en el que se salvaron algunas de las medidas del documento inicial, entre ellas la subida de las pensiones. El Partido Popular también votó a favor, por lo que ya es oficial el aumento de la jubilación para este 2025.
Hasta 10,3 millones de pensionistas serán los beneficiados por la subida proporcional de las pensiones conforme al IPC. Para este a?o, la nueva revalorización de las pensiones está fijada para el 2,8% en el caso de las pensiones contributivas, mientras que para las pensiones mínimas del sistema está estipulado en un 6%, con la excepción de las mínimas con cónyuge a cargo, en un 9,1%. Además, el aumento es del 9% para las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
?Cuándo se cobran las pensiones en febrero de 2025?
A continuación se muestra un listado de la fecha de cobro por banco, según los datos del portal especializado HelpMyCash:
- CaixaBank: 24 de febrero
- Santander: 24 de febrero
- BBVA: 25 de febrero
- ING: 25 de febrero
- Abanca: 25 de febrero
- EVO Banco: 27 de febrero
- Bankinter: 21 de febrero
- Sabadell: 25 de febrero
- Unicaja: 24 de febrero
- Laboral Kutxa: 25 de febrero
- Ibercaja: 25 de febrero
Cuánto suben las pensiones en 2025
Según dicen los datos aportados por la Seguridad Social, el incremento de las pensiones de cara es de 600 euros adicionales al a?o para las personas con una pensión media de jubilación, mientras que las pensiones del sistema que son consideradas como “medias”, reciben un aumento de 500 euros adicionales. De este modo, una persona pensionista que recibiese 1.441 al mes, pasa a recibir en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales, lo que supone un incremento anual de 564,87 euros.
?Qué son las pensiones contributivas y no contributivas?
Se entiende por pensión contributiva aquellas prestaciones económicas, que son de duración indefinida cuyo abono está sujeto a una relación jurídica con la Seguridad Social. En este sentido, se debe haber estado afiliado anteriormente a la Seguridad Social y justificar un tiempo mínimo de cotización.
En caso contrario se encuentran las pensiones no contributivas, que son las que perciben aquellas personas jubiladas o en situación de invalidez que no han cotizado nunca a la Seguridad Social o no han alcanzado el mínimo de a?os requeridos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos