La ¡®enfermedad¡¯ de los ahorradores: as¨ª es el ¡®desorden financiero¡¯
El problema se basa en el descontrol a la hora de gestionar nuestros gastos y se acent¨²a cuando es constante.
Pagar un alquiler, llenar la nevera, hacer frente a la suscripci¨®n mensual del gimnasio, salir a tomar algo con los amigos¡ Cada semana hacemos frente a numerosos gastos que, de no planificarlos bien, pueden provocar un desembolso constante del que sabemos salir. Bajan los n¨²meros de nuestra cuenta y pocas veces los vemos subir.
Guardar parte del dinero que nos entra en la cuenta cada mes es una buena opci¨®n para crear un colch¨®n econ¨®mico al que podremos recurrir si en alg¨²n momento del a?o se nos vac¨ªa el bolsillo. La clave est¨¢ en sobrellevar esas malas rachas y que no se vuelvan cr¨®nicas. Es decir, el problema aparece cuando el descontrol financiero es constante.
Es ah¨ª cuando aparece el conocido ¡®desorden financiero¡¯. Seg¨²n define BBVA, el desorden financiero ¡°causa que gastes de forma compulsiva y sin pensar en el futuro, lo que ocasiona una falta de dinero constante. Es un s¨ªntoma de malos h¨¢bitos financiero¡±. Normalmente, se basa en un descontrol constante del dinero, en un gasto desordenado en el que no se piensa en las posibles deudas a contraer ni en los ingresos.
¡°Debemos ser muy serios y diferenciar primero entre lo que supone sufrir un desorden por compra compulsiva y simplemente una mala organizaci¨®n y control de nuestras finanzas. As¨ª, el s¨ªndrome de desorden financiero efectivamente implica un problema de mayor complejidad que el segundo, y que suele tener detr¨¢s aspectos a tratar en profundidad pero que se reflejan en el campo econ¨®mico-financiero, como la autoestima, la depresi¨®n, el estr¨¦s o la ansiedad¡±, explica a 20 Minutos el coach financiero Rafael Ferrer.
?Qui¨¦n suele padecer el ¡®desorden financiero¡¯? ¡°Personas de diferente sexo y clases sociales, culturales y econ¨®micas pueden caer. Lo veo a diario. No obstante, aquellos perfiles que poseen un plan de futuro y un buen concepto de s¨ª mismos suelen estar m¨¢s alejados de ser sorprendidos por este tipo de comportamientos¡±, explica el coach.
Para combatir esta dificultad, seg¨²n 20 Minutos, el primer paso es reconocer que lo tenemos y no evitar identificarlo. Tras ello, hay que analizar bien nuestras cuentas y facturas, con el objetivo de conocer nuestra situaci¨®n financiera y mejorarla todo lo posible. ¡°No hay que autocompadecerse o castigarse por lo sucedido, sino poner los medios necesarios para que no vuelva a suceder¡±, concluye Ferrer.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.