La carta que recibir¨¢n los jubilados y pensionistas en los pr¨®ximos d¨ªas
El Gobierno mandar¨¢ una carta a los receptores de una pensi¨®n para informarles de la revalorizaci¨®n de la misma, tras la subida del IPC en 2023.


Cada a?o, durante las primeras semanas del nuevo curso, el Gobierno acostumbra a mandar una carta a los pensionistas de nuestro pa¨ªs. No es una misiva para felicitar la entrada de un nuevo a?o, ni mucho menos. El contenido de la misma tiene que ver con informaci¨®n relevante sobre su pensi¨®n, para darles a conocer la cuant¨ªa de la misma.
La de este a?o llegar¨¢ con una novedad. La firmar¨¢, por primera vez, la nueva ministra de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Una carta que desde hoy mismo recibir¨¢n los cerca de 10 millones de pensionistas que hay en Espa?a, y en la que la ministra traslada su ¡°compromiso con la dignidad y el bienestar¡± con aquellos que perciben su correspondiente pensi¨®n.
El contenido de la carta
¡°Estimado Sr/Sra, me complace ponerme en contacto con usted para comunicarle la revalorizaci¨®n de su pensi¨®n en 2024. En la notificaci¨®n que acompa?a esta carta podr¨¢ encontrar la cuant¨ªa exacta en la que aumentar¨¢ su prestaci¨®n a partir del 1 de enero de 2024¡å, rezan los primeros p¨¢rrafos de la carta, a la que ha tenido acceso 20 Minutos y que tendr¨¢ car¨¢cter personalizado para cada pensionista.
¡°El complejo contexto internacional y las tensiones a nivel global han seguido provocando un aumento de los precios. A pesar de ello y gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, debe tener la seguridad de que el poder adquisitivo de su pensi¨®n est¨¢ asegurado¡±, a?ade la misiva firmada por Elma Saiz, antes de recordar la ley y el decreto que garantizan la revalorizaci¨®n de las pensiones seg¨²n el IPC del a?o anterior.
¡°Nuestro compromiso con la dignidad y bienestar de nuestros pensionistas es firme y seguimos trabajando intensamente para reforzar nuestro sistema de pensiones, con especial atenci¨®n a la mejora de las pensiones m¨ªnimas y la reducci¨®n de las brechas de g¨¦nero, para que nuestro pa¨ªs siga avanzando hacia una sociedad mucho m¨¢s inclusiva, cohesionada y justa¡±, concluye la carta. Junto a ella, como viene indicado, se encontrar¨¢ un anexo con el incremento de la cuant¨ªa que corresponda a cada pensionista.
Algunos datos sobre las pensiones desde 2018:
— Elma Saiz (@SaizElma) January 17, 2024
?? 29% m¨¢s en 5 a?os
?? 1.090€ a 1.412,5€
?? 12M de pensiones beneficiadas
Atr¨¢s qued¨® la Ley del 0,25% del PP con la que habr¨ªan subido solo un 2% en este tiempo. Hoy, la dignidad de los pensionistas est¨¢ asegurada. pic.twitter.com/5y0dSKLzRn
Las cifras de la subida
La subida de este a?o ser¨¢ la tercera despu¨¦s de los grandes incrementos en la inflaci¨®n. Para este 2024 las pensiones contributivas (las que exigen haber cotizado un m¨ªnimo de a?os) se revalorizan un 3,8%, por el 8,5% de 2023 y el 2,5% de 2022. Esto supone, para la pensi¨®n de jubilaci¨®n, una subida de 52 euros al mes (734 al a?o).
La propia Elma Saiz ha recordado que, de haber seguido vigente la reforma de Mariano Rajoy (en la que los incrementos eran de un m¨¢ximo de 0,25% si hab¨ªa d¨¦ficit en la Seguridad Social), las pensiones apenas habr¨ªan subido un 2% desde el a?o 2018. Tras el cambio a la actualizaci¨®n seg¨²n el IPC, la prestaci¨®n ha subido en un 29% hasta llegar a los 1.412 euros al mes en 14 pagas (desde los 1.090 euros). Una medida que ha afectado, seg¨²n fuentes del Gobierno, a doce millones de pensiones.
De este modo, los pensionistas comenzar¨¢ a notar la revalorizaci¨®n de las pensiones desde este mismo mes de enero, cuando los bancos la ingresen a partir del d¨ªa 25.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.