Ir¨¢n e Israel hacen ricas a las petroleras
El petr¨®leo sube casi un 2% por la escalada de violencia en Oriente Medio, de ayer a hoy ha pasado de 65 d¨®lares a 70 euros.

La cesta de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo es un promedio de los precios de los petr¨®leos producidos por los pa¨ªses miembros de la OPEP y se utiliza como punto de referencia para los precios del petr¨®leo.
La OPEP coordina las pol¨ªticas petroleras de sus pa¨ªses miembros para influir en el mercado petrolero internacional. Los pa¨ªses miembros son: Argelia, Angola, Ecuador, Gab¨®n, Irak, Ir¨¢n, Catar, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Venezuela y los Emiratos ?rabes Unidos.
Ayer el precio del barril de Brent estaba alrededor de 73,56 d¨®lares (60 euros m¨¢s o menos), un aumento que se debe a las tensiones en Oriente Medio, especialmente tras el conflicto entre Israel e Ir¨¢n. Hoy, el precio del barril est¨¢ en 78.89 d¨®lares (cerca de 65 euros).
Las petroleras que m¨¢s beneficio han sacado en las ¨²ltimas horas de este aumento han sido Shell, con un 3% m¨¢s en el precio de sus acciones en las ¨²ltimas 24 horas; BP, que ha aumentado un 2.67% m¨¢s el precio de sus acciones, llegando a las 411 libras. Repsol ha aumentado un 1.88% el precio de sus acciones, y lleva desde la apertura del mercado un +2.30%. TotalEnergies ha aumentado en las ¨²ltimas horas +3.17%, y en los ¨²ltimos cinco d¨ªas casi un 5%.
As¨ª amanecen las bolsas europeas
Las bolsas europeas han abierto la sesi¨®n de este mi¨¦rcoles con tono mixto, en una jornada en la que la atenci¨®n sigue puesta en el conflicto en Oriente Medio, tras el ataque de Ir¨¢n contra Israel del martes y los temores a una represalia y escalada del conflicto.
En la apertura de esta ma?ana, mientras que Londres, Par¨ªs, y Fr¨¢ncfort sub¨ªan el 0,30%; el 0,25%, y el 0,13%, Madrid ca¨ªa el 0,23%, y Mil¨¢n, el 0,18%. El Euro Stoxx50, ¨ªndice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalizaci¨®n, se situaba en el 0,17%.
La bolsa de Tokio cerr¨® este mi¨¦rcoles con una bajada del 2,18% del Nikkei, lastrado por el ataque de Ir¨¢n con 200 misiles a Israel. En Estados Unidos la bolsa cerr¨® ayer martes en rojo. El Dow Jones baj¨® un 0,41%; el S&P 500 cedi¨® un 0,93%, y el Nasdaq subi¨® un 1,53%, hasta los 17.910 enteros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.