Europa asigna a Espa?a la producci¨®n de billetes de 10 euros: d¨®nde se fabricar¨¢n
La F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre producir¨¢ para el Banco de Espa?a 424,2 millones de billetes de 10 euros, unos 4.241,5 millones de euros. ¡°Aportar¨¢ el 12% de las necesidades totales de nuevos billetes¡±.


El Banco Central Europeo (BCE) ha encomendado a Espa?a la tarea de producir los billetes de 10 euros durante el 2024 para todos los pa¨ªses de la eurozona. Con esta tarea, el Banco de Espa?a producir¨¢ un total de 424,2 millones de billetes de 10 euros, unos 4.241,5 millones de euros, seg¨²n datos ofrecidos por el BCE. Tambi¨¦n se encargar¨¢ de la fabricaci¨®n de una parte de los billetes de cinco euros.
El Banco de Espa?a, en colaboraci¨®n con el Banco de Grecia, producir¨¢ 313,8 millones de billetes de cinco euros que el organismo europeo demanda para el presente ejercicio. ¡°El Banco de Espa?a es responsable de aportar el 12% de las necesidades totales de nuevos billetes¡±, se?ala el BCE. Adem¨¢s, se imprimir¨¢n 1.538,4 millones de billetes de 50, 564,9 millones de 20, 527,5 millones de 100, 164,2 millones de 200 y ninguno de 500 en 2024 en otros pa¨ªses de la zona euro.
En el presente a?o, se espera que se emitan 3.533 millones de billetes, cuyo valor total es de 179.625 millones de euros, un 11% m¨¢s de unidades que en el anterior ejercicio, cuando se imprimieron 3.141,7.
Producci¨®n de billetes
La F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), con sede en Burgos, es la entidad encargada de elaborar el papel moneda, realizado con fibras de algod¨®n puro, en el que se aplica la marca de agua junto a un hilo de seguridad de alta tecnolog¨ªa. La f¨¢brica tiene una capacidad para confeccionar hasta 3.500 toneladas de billetes al a?o.
Una vez ya se han elaborado los papeles, estos se cortan en pliegos y se trasladan hacia la f¨¢brica de Imprenta de Billetes S.A. (Imbisa), situada en el madrile?o distrito de Vic¨¢lvaro. All¨ª se encargan de imprimir los billetes mediante cinco t¨¦cnicas como son la litograf¨ªa, serigraf¨ªa, calcograf¨ªa, tipograf¨ªa y flexograf¨ªa.
A continuaci¨®n, se lleva a cabo un examen de calidad, donde se procede a cortar los pliegos en tiras y posteriormente en pilas, con el fin de concluir con un nuevo examen que corrobora la identidad de los billetes. Finalmente, se empaquetan en una pel¨ªcula de pl¨¢stico retr¨¢ctil y se colocan en contenedores de cart¨®n del tama?o de una caja de zapatos, que contienen unas 10.000 unidades.