Esto es lo que debes haber cotizado a la Seguridad Social para cobrar una pensi¨®n de 45.746 euros en 2025
La pensi¨®n m¨¢xima de jubilaci¨®n para 2025 que ha implantado la ley es de 3.267,60 € al mes, que multiplicado por 14 pagas alcanza los 45.746,40 € al a?o.


Buenas noticias para las pensiones de jubilaci¨®n. La normativa establece que ¡°cuando el importe de las citadas pensiones, concurrentes y no concurrentes con otras, estuviese limitado a 31 de diciembre de 2024 a la cuant¨ªa m¨¢xima establecida para ese a?o el porcentaje a que se refiere el primer p¨¢rrafo de este apartado se aplicar¨¢ sobre la citada cuant¨ªa m¨¢xima¡±.
La pensi¨®n m¨¢xima de jubilaci¨®n para 2025 que ha implantado la ley es de 3.267,60 € al mes, que multiplicado por 14 pagas alcanza los 45.746,40 € al a?o. Si un ciudadano ya cobraba la pensi¨®n m¨¢xima, sus ingresos se incrementar¨¢n un 2,8% en este a?o que acaba de empezar.
La Seguridad Social aplica desde el 1 de enero una cotizaci¨®n extra, denominada cuota de solidaridad, por los salarios que superen la base m¨¢xima, que para el pr¨®ximo a?o se situar¨¢ en 4.909 euros mensuales (58.908 euros al a?o), tras revalorizarse un 4% respecto a 2024. Esta cotizaci¨®n adicional no genera derecho a una pensi¨®n mayor y afecta a los trabajadores por cuenta ajena, no a los aut¨®nomos, que ya tienen establecido su propio sistema de cotizaci¨®n.
Es importante tener en cuenta que a la pensi¨®n de jubilaci¨®n hay que restarle la retenci¨®n del IRPF, por lo que al ser la pensi¨®n m¨¢xima de 2025 de 3.267,60 € mensuales, quitando la retenci¨®n, lo que llegue a tu cuenta bancaria ser¨¢ una cantidad ligeramente inferior.
Lo que debes haber cotizado para cobrar la pensi¨®n m¨¢xima
Para calcular la cantidad a la que ascender¨ªa el importe de tu pensi¨®n de jubilaci¨®n, para comprobar si llegas a los topes m¨¢ximos y m¨ªnimos que marca la ley, tienes que llevar a cabo el siguiente procedimiento:
- Averiguar cuáles son tus bases de cotización, que se puede hacer en este enlace. En 2025, el periodo de referencia son los 25 años previos al cese en el trabajo (o el día que solicitas la jubilación, en caso de que hayan pasado más de tres meses del fin de la actividad laboral).
- Este cálculo se realiza sumando una a una las bases de cotización de los 300 meses comprendidos en los 25 años del periodo de referencia. Pero ten en cuenta que tienes que actualizar (en base al IPC) las bases desde el mes 25 y siguientes hacia atrás. Se puede utilizar la herramienta de “actualización de rentas” del INE.
- Con el resultado, se divide la cantidad entre 350. El resultado será tu base reguladora.
- Puedes percibir el 100% (en bruto) si tienes, al menos, 36 años y medio cotizados. La cantidad neta será tras la reducción de la retención de IRPF.
¡°La pensi¨®n m¨¢xima de jubilaci¨®n es siempre una cantidad en bruto, que si te correspondiera habr¨ªa que restar tu retenci¨®n de IRPF. Este dato es muy importante para que despu¨¦s no nos llevemos sorpresas desagradables al consultar nuestros movimientos bancarios¡±, insiste Jorge Campmany, abogado especialista en Derecho Laboral desde 2007.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos